¿Qué pasa con las pagas extra cuando estás de baja médica?
Comprueba en tu nómina si te están pagando lo que te corresponde durante un periodo de incapacidad temporal

Aitana Solera
Muchas personas creen que cuando están de baja médica dejan de percibir las pagas extraordinarias, pero esto no siempre es así. La manera en que se perciben las pagas extra y cómo afecta la baja médica a su cálculo depende de varios factores, como la forma en que se distribuye el salario y las normativas de cotización de la Seguridad Social.
Si bien la empresa no abona directamente las pagas extra durante la baja, sí sigue cotizando por ellas si el trabajador las tiene prorrateadas en su nómina mensual. Esto significa que, aunque no las cobres en el momento, ya están incluidas en el cálculo de la Seguridad Social y se abonarán en el momento correspondiente.
Para la Seguridad Social, el salario de un trabajador se comunica mensualmente, independientemente de si el trabajador cobra 12 o 14 pagas al año. Es decir, aunque una persona reciba dos pagas extraordinarias, su empresa informa a la Seguridad Social de su sueldo mensual, que incluye la parte proporcional de esas pagas.
Por ejemplo, dos trabajadores con un salario anual de 25.200 euros pueden recibirlo de forma distinta:
- Trabajador 1: Cobra 2.100 euros brutos en 12 pagas.
- Trabajador 2: Cobra 1.800 euros brutos en 14 pagas (12 mensualidades + 2 pagas extra de 1.800 euros cada una).
A efectos de la Seguridad Social, ambos trabajadores cotizan sobre 2.100 euros mensuales, ya que en el segundo caso las pagas extra se prorratean y aparecen como un concepto adicional de 300 euros en la nómina de cada mes.
¿Qué sucede con las pagas extra durante una baja médica?
Cuando un trabajador está de baja médica por incapacidad temporal, la cantidad que recibe se calcula como un porcentaje de su base reguladora. Normalmente, este porcentaje es:
- 60% del sueldo desde el día 4 al 20 de baja.
- 75% del sueldo a partir del día 21 en adelante.
La base reguladora incluye la parte proporcional de las pagas extra siempre y cuando estas no sean prorrateadas. Esto significa que:
- Si cobras 12 pagas al año, las pagas extra se consideran aparte y pueden no incluirse en el cálculo de la baja médica.
- Si cobras 14 pagas al año, pero tu salario se comunica a la Seguridad Social en 12 mensualidades, la parte proporcional de las pagas extra ya está incluida en la base de cotización, por lo que sí se tendrá en cuenta para el cálculo de la baja.

Aitana Solera
¿Qué pasa si las pagas extra no están prorrateadas?
Si las pagas extraordinarias no se prorratean, significa que la empresa no ha estado cotizando por ellas mes a mes. En este caso, durante la baja médica no se incluirán en el cálculo y solo se recibirá el porcentaje correspondiente al sueldo base.

Lo que debes saber de las pagas extra si estás de baja. / Pexels
En otras palabras, si un trabajador con 25.200 euros anuales en 14 pagas está de baja y su empresa no ha prorrateado las pagas extra, su prestación se calculará sobre 1.800 euros brutos mensuales en lugar de 2.100 euros. Esto reduce el importe de la prestación y puede generar una diferencia económica importante.
Por ello, es recomendable verificar en la nómina si las pagas extra están prorrateadas o no, ya que esto influye directamente en la cantidad que se percibirá durante una baja médica.
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant