¿Se puede cobrar el paro tras un despido disciplinario?
Conoce si tienes derecho a indemnización por desempleo tras haber sido despedido por falta grave

Aitana Solera
Entendemos como despido disciplinario a una de las formas en que una empresa puede prescindir de un trabajador cuando considera que ha incurrido en una falta grave y culpable dentro de sus obligaciones contractuales. Esta situación genera muchas dudas, especialmente en lo que respecta al derecho a cobrar la prestación por desempleo.
Deberás tener en cuenta que si quieres acceder al paro tras un despido disciplinario, existen requisitos que debes cumplir, además de conocer el procedimiento para solicitarlo. Además, debes conocer las diferfencias entre el despido disciplinario y el despido por causas objetivas, así como las opciones para impugnar tu cese si consideras que no ha sido justificado.
Cuándo un despido es disciplinario
Para que un despido sea considerado disciplinario la empresa habrá tenido que determinar que el trabajador ha incurrido en una falta grave, como pueden ser: el incumplimiento reiterado de sus funciones, desobediencia, faltas de asistencia injustificadas, entre otras razones que se establecen en el Estatuto de los Trabajadores. A diferencia del despido por causas objetivas, este tipo de cese no conlleva el pago de una indemnización, pero existe una excepción: cuando el trabajador impugne la decisión y un juez lo declare improcedente.
Si consideras que tu despido no está justificado y no debería tratarse como "disciplinario", tienes derecho a impugnarlo. Para ello, deberás presentar una papeleta de conciliacion en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
Leyendas urbanas sobre el derecho a paro
Sin embargo y al contrario de lo que rezan muchas leyendas urbanas, un despido disciplinario no elimina el derecho a cobrar el paro. La legislación española prevé que cualquier trabajador en situación de desempleo reciba esta prestación, independientemente de las circunstancias de la pérdida de trabajo.
Por lo tanto, para poder acceder a la prestación por desempleo tras un despido disciplinario, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cotizado lo suficiente: Se requiere haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años para poder solicitar la prestación contributiva.
- Estar en situación legal de desempleo: Esto significa que el despido debe estar correctamente documentado y registrado ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Inscribirse como demandante de empleo: Debes acudir al SEPE y registrarte como demandante de empleo en un plazo de 15 días hábiles desde la fecha de cese.
- No haber sido despedido por motivos fraudulentos: Si el despido se debe a una conducta fraudulenta por parte del trabajador y la empresa lo denuncia, podría afectarse el derecho a recibir la prestación.
¿Cómo solicitar el paro tras un despido disciplinario?
El proceso para solicitar el paro tras un despido disciplinario es similar al de cualquier otro tipo de cese laboral:
- Reunir la documentación necesaria: Tendrás que presentar el certificado de empresa, el documento de identificación (DNI o NIE), la solicitud de prestación por desempleo y el informe de vida laboral si es necesario.
- Solicitar la prestación en el SEPE: Puedes hacerlo de forma presencial (con cita previa) o a través de la sede electrónica del SEPE.
- Cumplir con las obligaciones como demandante de empleo: Para seguir recibiendo la prestación, es obligatorio renovar la demanda de empleo y participar en acciones formativas si el SEPE lo requiere.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela