El ajuste que hay que hacer al termo eléctrico para ahorrar en la factura de la luz
Con este sencillo truco podrás tener agua caliente siempre por mucho menos dinero

El truco para ahorrar en la factura de la luz con el termo eléctrico. / pixabay
Durante el invierno el consumo energético es un tema de preocupación para muchos. Aunque la primavera se vislumbra en el horizonte, el uso de sistemas de calefacción y agua caliente continúa siendo indispensable en todas las casas. En este contexto, cada hogar busca maneras de reducir el importe de la factura eléctrica, que sigue aumentando sin señales claras de disminución a corto plazo. En este artículo te explicamos cómo un simple ajuste en tu termo eléctrico puede ayudarte a ahorrar significativamente en tu factura de la luz.
Cómo ajustar el termo eléctrico para gastar menos
El termo eléctrico se ha consolidado como una de las opciones preferidas para obtener agua caliente en casa, especialmente en viviendas de nueva construcción. Su instalación es sencilla, no requiere obras complejas y, a diferencia de las calderas de gas, apenas necesita mantenimiento. Además, garantiza una temperatura constante del agua, sin altibajos al abrir varios grifos. Sin embargo, su principal desventaja radica en el consumo energético, ya que tiende a generar un gasto elevado si no se usa de forma eficiente. La clave está en saber cómo ajustar su funcionamiento para evitar el derroche innecesario de energía.
Enchufe inteligente
Uno de los métodos más eficaces para reducir el consumo del termo eléctrico es mediante el uso del enchufe inteligente. Este dispositivo permite controlar el tiempo en el que el termo se mantiene encendido, evitando que funcione de manera continua. Es común que el termo eléctrico esté activo durante todo el día, aunque su uso real se limite a momentos puntuales, como al ducharse o lavar platos. Gracias al enchufe inteligente, se puede programar el encendido únicamente en las horas de mayor demanda, lo que reduce considerablemente el gasto energético.

PI STUDIO
La programación del enchufe inteligente se convierte así en la piedra angular del ahorro. Al establecer horarios concretos, el termo eléctrico solo trabajará cuando realmente se necesite agua caliente. Por ejemplo, si en el hogar se utilizan las duchas por la mañana y por la noche, se puede configurar el dispositivo para que el termo funcione únicamente en esas franjas horarias. Este simple ajuste impide el desperdicio de energía durante el resto del día y se traduce en un recorte importante en la factura eléctrica.
Ajusta la temperatura del agua

Cómo ahorrar en la factura de la luz con un ajuste en el termo eléctrico. / EUROPA PRESS
Otro consejo fundamental para optimizar el rendimiento del termo eléctrico y reducir el consumo energético es ajustar la temperatura del agua a 50°C. Esta temperatura es suficiente para disponer de agua caliente para las tareas diarias sin que el sistema tenga que realizar un esfuerzo excesivo. Un ajuste superior puede derivar en un gasto energético innecesario, lo que se reflejará en un incremento de la factura. Además, se recomienda apagar el termo cuando no se vaya a utilizar durante largos periodos, como en vacaciones o si la vivienda va a permanecer desocupada.
Otros trucos para ahorrar luz
Para quienes buscan una mayor eficiencia energética en su hogar, es recomendable combinar el uso del termo eléctrico con prácticas que favorezcan el ahorro. Por ejemplo, aprovechar la tarifa eléctrica más baja durante las horas valle, aislar correctamente la vivienda para conservar el calor y realizar un mantenimiento periódico del aparato. Con estos pequeños cambios y el ajuste adecuado en el termo eléctrico, se puede conseguir un ahorro notable en la factura de la luz, sin renunciar al confort de contar con agua caliente en cualquier momento.
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Suceso insólito en Crevillent: un grupo vecinal de Whatsapp, un perro abatido a tiros y una banda armada en prisión
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Soler renuncia a la presidencia del PSOE en Alicante tras su degradación en Ferraz