¿Te pueden despedir estando de baja? Sí, pero solo en estos casos
El ejemplo que el tiktoker Empleado Informado ha puesto en un reciente post es para "echarse las manos a la cabeza"

Aitana Solera
Una empresa despidió a un trabajador apenas dos minutos después de que este avisara que había acudido a urgencias porque no se encontraba bien. Este insólito caso ha sido compartido en TikTok por Empleado_Informado, un experto en derecho laboral que aprovecha su plataforma para explicar derechos laborales clave. La historia, que ha generado gran repercusión, pone sobre la mesa los cambios legales que protegen a los trabajadores enfermos o de baja médica.
"Este caso es para echarse las manos a la cabeza por, perdonadme la expresión, la cagada jurídica de la empresa", señala el tiktokoer en su publicación.
¿Qué dice la Ley 15/22 sobre el despido por enfermedad?
Antes de julio de 2022, despedir a un trabajador enfermo o de baja médica (excepto en casos de bajas prolongadas) solía considerarse simplemente improcedente. Es decir, la empresa pagaba la indemnización correspondiente y el despido se mantenía. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la Ley 15/22, se prohíbe despedir a alguien por su estado de salud o por estar de baja médica.
¿Significa esto que no se puede despedir a un trabajador enfermo?
No exactamente. La clave está en que el estado de salud no puede ser el motivo del despido. Es decir, si una empresa despide a un empleado que está enfermo, debe demostrar que existen otras razones válidas para justificar su decisión.
Cómo se determina si un despido por enfermedad es nulo o improcedente
Los juicios por despidos relacionados con bajas médicas siguen un procedimiento específico:
- La empresa debe probar el motivo real del despido.
- Los motivos alegados en la carta de despido deben ser ciertos y demostrables.
- Si la empresa no lo acredita, el despido se considerará, como mínimo, improcedente.
- El trabajador puede aportar pruebas.
- El abogado del trabajador debe presentar indicios razonables que sugieran que el despido fue provocado por la baja médica.
- Si el juez considera que es plausible que el motivo del despido esté relacionado con la enfermedad y la empresa no puede demostrar lo contrario, el despido se calificará como nulo.
¿Qué ocurrió en este caso?
En el caso presentado por Empleado_Informado, el despido se declaró nulo. La empresa no pudo demostrar razones ajenas al estado de salud del trabajador para justificar su decisión. Como resultado:
- El trabajador fue readmitido en su puesto.
- Recibió todos los salarios pendientes desde la fecha del despido hasta la resolución judicial. En este caso, el proceso se alargó dos años, ya que llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
- Además, se impuso una indemnización adicional de 7.500 euros a la empresa por vulnerar el derecho fundamental a la no discriminación debido al estado de salud del trabajador.
¿Por qué es importante conocer la Ley 15/22?
La Ley 15/22 refuerza la protección laboral de quienes atraviesan problemas de salud, garantizando que ningún trabajador pueda ser despedido injustamente bajo el pretexto de una enfermedad o baja médica. Este caso sirve como ejemplo claro de cómo las empresas que no respetan estos derechos se enfrentan a consecuencias legales importantes.
¿Qué deben tener en cuenta trabajadores y empresas?
Este caso demuestra que despedir a un trabajador por enfermedad es ilegal si no existen razones objetivas que justifiquen la decisión. Gracias a la Ley 15/22, los trabajadores cuentan con una protección legal reforzada, y las empresas deben ser especialmente cuidadosas y transparentes al justificar un despido.
Si te enfrentas a una situación similar, recuerda:
✅ Ninguna enfermedad justifica un despido.
✅ La empresa debe probar los motivos del despido.
✅ Tienes derecho a una indemnización si se vulneran tus derechos.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- ¿Cuándo es la Plantà de las Hogueras de Alicante?
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura