Indemnizan a una trabajadora tras llamar "ladrona" y "gitana" a una clienta

Ocurrió en una conocida cadena de ropa y a pesar de que la empleada fue despedida en un primer momento, acabó ganando el juicio

Maniquíes en una teinda de ropa.

Maniquíes en una teinda de ropa. / AGencias

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Una trabajadora de la conocida cadena de ropa ha ganado un juicio tras ser despedida por llamar "ladrona" y "gitana" a una clienta. La justicia ha declarado el despido como improcedente, lo que le ha permitido recibir una indemnización.

Los hechos sucedieron cuando una clienta entró en el establecimiento para probarse ropa y se interesó por unos pendientes. La política interna del local, establecida por el encargado, indicaba que los pendientes no podían ser sacados del envoltorio para ser probados. Ante esta situación, el encargado pidió a la dependienta que se mantuviera alerta por si ocurría algún intento de robo.

Mientras observaba lo que consideró movimientos sospechosos, la dependienta intervino y llamó la atención a la clienta. Esto desencadenó una discusión, en la que la empleada llegó a expresar: "Sois unas ladronas, ninguna gitana va a venir a robarme". Las clientas, al escuchar estas declaraciones, presentaron una hoja de reclamación, lo que derivó en el despido inmediato de la trabajadora.

@juanmalorentelaboralista 😳 IMPRESIONANTE Llamó gitana y ladrona a una clienta. Y consigue una indemnización por despido improcedente. Te lo cuento todo en este video. #Despido #trabajo #trabajadores #derechos ♬ sonido original - JuanmaLorente_Laboralista

El juicio y la resolución judicial

Tras su despido, la trabajadora decidió recurrir la decisión de la empresa. La justicia finalmente le ha dado la razón, declarando el despido como improcedente y otorgándole una indemnización. La sentencia se basa en dos puntos clave:

  1. Cruce de insultos: El tribunal consideró que la discusión no fue unilateral, sino que se trató de un cruce de insultos en el que no solo participó la dependienta. Esta circunstancia minimizó la responsabilidad exclusiva de la trabajadora en el incidente.
  2. Presión del encargado: Otro aspecto relevante fue que la trabajadora actuó bajo presión. La justicia entendió que el encargado había "azuzado" a la dependienta al indicarle que estuviera especialmente atenta ante un posible robo, lo que influyó en su comportamiento.

¿Qué implica un despido improcedente?

El despido improcedente se produce cuando una empresa no justifica de forma adecuada el cese del trabajador o no cumple con los requisitos legales del despido. En estos casos, el trabajador tiene derecho a ser readmitido o a recibir una indemnización. En este caso concreto, la trabajadora optó por la indemnización tras la resolución judicial.

Tracking Pixel Contents