El permiso retribuido que muchos trabajadores desconocen: hasta 4 días libres
Descubre los supuestos en los que puedes beneficiarte de este derecho

Hasta 4 días de permiso por causas de fuerza mayor / Eva Abril
En España, existen diversos permisos laborales retribuidos que permiten a los trabajadores ausentarse del trabajo sin perder su salario. Sin embargo, uno de los menos conocidos es el permiso por fuerza mayor, un derecho que muchos empleados ignoran y que puede resultar de gran ayuda en situaciones urgentes e imprevisibles. Este permiso permite ausentarse hasta 4 días al año, ya sea de manera continua o por horas, para atender circunstancias de carácter urgente y que no se pueden prever con antelación.
Aunque el permiso de 5 días por hospitalización o cuidado de un familiar es más conocido, el permiso por fuerza mayor sigue siendo una de las mejores opciones para los trabajadores que enfrentan emergencias.
¿Qué es el permiso por fuerza mayor?
El permiso por fuerza mayor es un derecho laboral retribuido que permite a los trabajadores ausentarse del trabajo cuando se enfrentan a situaciones inesperadas y urgentes que requieren su presencia inmediata. Lo mejor de este permiso es que se puede disfrutar de manera flexible, ya sea por días completos o por horas, adaptándose así a las necesidades del trabajador.
Se trata de un permiso adicional a otros derechos reconocidos, como el permiso por enfermedad grave de un familiar. Es decir, no sustituye a los 5 días por hospitalización o fallecimiento de un familiar, sino que se suma a los derechos laborales existentes.
¿Cuándo se puede solicitar el permiso por fuerza mayor?
Este permiso está diseñado para situaciones en las que el trabajador debe actuar de inmediato, ya que no hay otra alternativa. Algunos ejemplos en los que se puede solicitar incluyen:
- Emergencias familiares: Si tu hijo se pone enfermo en el colegio y necesitas recogerlo y cuidarlo.
- Incidentes en el hogar: Si te llaman porque tu casa ha sufrido un incendio, una inundación o cualquier otro daño grave.
- Accidentes de familiares: Si tus padres han tenido un accidente y necesitas trasladarlos a urgencias o ayudarles en su recuperación inmediata.
- Situaciones inesperadas de personas dependientes: Si un familiar dependiente que está bajo tu cuidado sufre una caída o requiere atención urgente.

Permiso laboral retribuido. / pixabay
¿Cómo se solicita este permiso?
Solicitar el permiso por fuerza mayor no es complicado, pero es importante seguir algunos pasos para asegurarse de que la empresa lo conceda sin problemas:
- Comunicación inmediata: Lo ideal es informar a la empresa lo antes posible, explicando la emergencia y la necesidad de ausentarse. En algunos casos, puede bastar con una llamada telefónica o un correo electrónico.
- Justificación del motivo: Aunque no es obligatorio aportar documentación en el momento, es recomendable presentar algún justificante después (parte médico, informe policial, aviso del colegio, etc.) para respaldar la solicitud.
- Acuerdo con la empresa: Como el permiso se puede tomar por días o por horas, lo ideal es negociar con la empresa la forma en que se disfrutará, según la necesidad del trabajador.
- Revisión del convenio colectivo: Algunos convenios pueden ampliar los derechos del permiso por fuerza mayor o establecer requisitos específicos para su solicitud.
Es importante recordar que la empresa no puede negarte este permiso si cumples con los requisitos, ya que se trata de un derecho recogido en la legislación laboral española.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela