Ya es oficial: así puedes jubilarte a los 65 años
Descubre cómo dejar de trabajar a esta edad sin ninguna penalización en tu pensión

Cambios en las pensiones: estas son las nuevas condiciones para poder jubilarte en 2025 / Eva Abril
El 2025 trae consigo cambios significativos en el sistema de jubilación en España. La edad ordinaria de jubilación sigue aumentando de forma progresiva y alcanzará los 67 años en 2027. Sin embargo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha establecido una serie de requisitos que permitirán a algunos trabajadores retirarse a los 65 años sin penalización.
¿Cuándo se puede acceder a la jubilación a los 65 años?
En 2025, la edad de jubilación ordinaria en España es de 66 años y 8 meses para aquellas personas que no cumplan con un mínimo de años cotizados. Sin embargo, quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses podrán retirarse sin penalización a los 65 años. Este umbral de cotización ha ido aumentando año tras año como parte de la reforma de las pensiones de 2011, la cual estableció un incremento gradual de la edad de jubilación.

Así puedes jubilarte a los 65 años y cobrar toda la pensión. / José Luis Roca
Para quienes no alcancen este periodo mínimo de cotización, la edad de jubilación seguirá subiendo progresivamente hasta los 67 años en 2027, a menos que se produzcan nuevas modificaciones en la legislación vigente. Además, la Seguridad Social exige que los trabajadores estén en situación de alta o asimilada al alta en el momento de la jubilación para poder acceder a la pensión.
¿Cómo afecta la jubilación a los autónomos?
Los trabajadores autónomos también podrán beneficiarse de la jubilación a los 65 años si han cotizado los 38 años y 3 meses requeridos. No obstante, hay una condición adicional: no pueden tener deudas pendientes con la Seguridad Social en el momento de solicitar la pensión. Esta es una de las diferencias clave respecto a los trabajadores por cuenta ajena, quienes pueden acceder a la jubilación sin que se les exija estar al corriente de pagos con la administración.

Jubilación activa: qué es y cuáles son sus ventajas / Aitana Solera
En caso de que un autónomo no cumpla con el tiempo de cotización mínimo, su edad de jubilación será la misma que la del resto de trabajadores, es decir, 66 años y 8 meses en 2025, o más en los próximos años.
Jubilación anticipada en 2025: ¿es posible retirarse antes?
Para quienes deseen retirarse antes de la edad ordinaria de jubilación, el sistema contempla la jubilación anticipada, aunque con una serie de penalizaciones. En 2025, se podrá acceder a la jubilación anticipada hasta dos años antes de la edad ordinaria, es decir, a los 64 años y 8 meses con un mínimo de 35 años cotizados.
Si el trabajador desea jubilarse a los 63 años, deberá acreditar 38 años y 3 meses cotizados, el mismo periodo que se exige para la jubilación ordinaria a los 65 años. Sin embargo, esta opción conlleva coeficientes reductores que afectan a la cuantía final de la pensión.
Las penalizaciones varían en función del tiempo adelantado y del número de años cotizados. Por ejemplo, un trabajador que adelante su jubilación en 24 meses con 38 años y 6 meses cotizados verá reducida su pensión hasta un 21%. En cambio, si solo adelanta la jubilación un mes y ha cotizado más de 44 años y 6 meses, la reducción será de un 2,81%.
Excepciones: ¿quiénes pueden jubilarse antes sin penalización?
Existen casos excepcionales en los que es posible acceder a la jubilación antes de los 65 años sin aplicar coeficientes reductores. Entre ellos se encuentran:
- Trabajadores con una discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.
- Profesionales de sectores específicos, como mineros, artistas, ferroviarios, bomberos y miembros del cuerpo de la Ertzaintza.
- Mutualistas, que pueden acceder a la jubilación anticipada desde los 60 años.
- Jubilación parcial, en la que el trabajador reduce su jornada laboral antes de la jubilación definitiva.
- Jubilación flexible, que permite compatibilizar la pensión con una actividad laboral a tiempo parcial.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un abogado avisa a los trabajadores sobre bajas laborales: 'Estoy harto de que os timen con este truco
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...