¿Tienes criptomonedas? Ojo a esto, que lo va a cambiar todo
Las principales plataformas de intercambio están eliminando la stablecoin USDT para los usuarios europeos al no cumplir con los requisitos de la regulación MiCA

Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Ripple, Solana, Avalanche y otros activos digitales / Europa Press
La implementación de la regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) por parte de la Unión Europea, que busca regular y estandarizar el mercado de las criptomonedas con el objetivo de brindar mayor protección al inversor, está cambiando el panorama. Uno de los cambios más significativos para el sector está siendo la eliminación de la stablecoin USDT de Tether en las principales plataformas de intercambio. Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha anunciado ya que deslistará este popular activo a finales de este mes.
La regulación MiCA exige que los emisores de stablecoins cumplan requisitos estrictos para operar dentro de la UE. Estos incluyen, entre otros, la necesidad de obtener licencia como instituciones de crédito o de dinero electrónico, así como ofrecer documentación completa en la que se detallen las características y los aspectos técnicos de sus tokens. En el caso de USDT, Tether habría enfrentado dificultades para ajustarse a estas normas, lo que está suponinendo su exclusión de las plataformas más relevantes de Europa.
Esta decisión pone de manifiesto el interés de la Unión Europea en supervisar de cerca las monedas estables, consideradas como una pieza esencial del ecosistema cripto. Con MiCA, el objetivo es alcanzar un equilibrio entre fomentar la innovación en el sector y, al mismo tiempo, salvaguardar los intereses de los inversores.
Exchanges como Coinbase y Crypto.com han tomado la delantera en la implementación de estas medidas, anunciando la eliminación de USDT para clientes europeos.
Estas acciones muestran cómo las plataformas líderes ajustan rápidamente sus operaciones para responder a las crecientes exigencias de la UE. Esto puede verse como un primer paso hacia un futuro mercado cripto más regulado, aunque no exento de desafíos y controversias.
La apuesta de Coinbase por USDC
Un factor clave dentro de este movimiento es la decisión de Coinbase de respaldar y promover USDC, la stablecoin creada junto a Circle. Al ofrecer una rentabilidad de 4.1% APY por mantener USDC, Coinbase da una clara señal del camino que desea seguir, incentivando a los usuarios a migrar desde USDT hacia USDC.
Desde una perspectiva de negocio, esta estrategia podría reforzar la posición de USDC como una alternativa “más regulada” y, en teoría, atractiva para aquellos inversores preocupados por la seguridad y el cumplimiento legal.
Respuesta de Tether
Por su parte, Tether no ha dejado de manifestar su descontento. Califica como “apresuradas” las medidas tomadas en Europa y advierte de posibles consecuencias negativas para el mercado, incluyendo la fragmentación o la creación de un entorno de comercio desordenado. Sin embargo, aún se mantiene la incógnita de si Tether eventualmente adoptará las medidas necesarias para cumplir con los parámetros de MiCA o si apostará por centrarse en otros mercados.
Perspectivas fuera de Europa
Resulta relevante destacar que, aunque las restricciones son de alcance europeo, no afectan a mercados de Asia, Oriente Medio o América Latina. En estas regiones, USDT sigue manteniéndose firme como una stablecoin de gran uso y popularidad. La continuidad de esta situación dependerá de si otras jurisdicciones adoptan regulaciones similares a MiCA, lo que podría llevar a restricciones adicionales.
Para los usuarios europeos, este cambio implica la necesidad de revisar sus estrategias de inversión, ya que podrían enfrentarse a la restricción de acceso a una stablecoin tan utilizada como USDT. Fuera del territorio europeo, el impacto inmediato es menor, pero conviene mantenerse alerta ante posibles expansiones del marco regulatorio en el ámbito global.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- El TSJ falla que Hacienda no puede ignorar el valor de una vivienda por no tener facturas
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?