La reducción de la jornada laboral podría no aprobarse: un partido político le dice “no” a Yolanda Díaz

El nuevo horario de 37,5 horas semanales que iba a beneficiar a millones de trabajadores puede no salir adelante por el descontento de este grupo político que no ve claro su buen funcionamiento

Reducción de la jornada laboral: “Al principio tuvimos que adaptarnos un poco, pero ahora estamos felices"

Reducción de la jornada laboral: “Al principio tuvimos que adaptarnos un poco, pero ahora estamos felices"

Una de las medidas más trabajadas y por la que tanto empeño había puesto Yolanda Díaz puede que no se apruebe. Después de un largo debate con los agentes sociales (patronal y sindicatos), la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas a la semana corre un serio riesgo, después de que este partido político se oponga a su tramitación. 

Junts ha dejado claro que “actualmente no apoyan la reducción de la jornada laboral. El partido catalán le ha dejado claro a la ministra de Trabajo que se trata de una imposición y que responde a "una necesidad suya"

En la Comisión del Trabajo, en la que ha intervenido Díaz, Junts ha justificado esta negativa alegando que "es algo que no han pedido las empresas". Además, la formación catalana ha declarado a Europa Press que esta no es una de las máximas preocupaciones “en las reivindicaciones de los trabajadores".

Junts se alinea con los empresarios

De este modo, Junts se pone del lado de la oposición y de la patronal, que rechazaban tajantemente la medida por romper la manera tradicional en la que se suele aprobar este tipo de medidas. "No puede cambiar la forma en que ha evolucionado la negociación colectiva en este país en las últimas décadas", aseguraba el diputado de Junts, Josep María Cervera.

Tras estas declaraciones, Yolanda Díaz tendrá que buscar nuevas maneras para reducir tener esta reducción de la jornada laboral, porque actualmente solo cuenta con el apoyo de los sindicatos. En este sentido, Junts ha pedido "acuerdo y consenso" para cambiar su opinión y poderle dar el sí en el Congreso de los Diputados. 

Tracking Pixel Contents