Soy abogado laboralista y esto es lo que tienes que hacer si estás de baja médica

Conoce las novedades sobre la incapacidad temporal que más te interesan

Bajas laborales en 2025: lo que debes saber cuando estas enfermo

Aitana Solera

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Cuando un trabajador se encuentra de baja médica, surgen muchas dudas sobre sus derechos y obligaciones. Un abogado laboralista, explicarte a través de su canal de TikTok (empleado _informado) qué debes hacer si estás de baja, qué derechos te protegen y qué cambios recientes en la normativa debes tener en cuenta.

Desde cómo se gestionan los partes de baja, hasta si debes atender llamadas de tu empresa o qué ocurre con tus vacaciones, aquí tienes todo lo que necesitas saber para gestionar tu situación con tranquilidad y sin cometer errores que puedan perjudicarte.

No tienes que enviar el parte de baja: la ley ha cambiado

Uno de los cambios más importantes en la gestión de la incapacidad temporal es que ya no estás obligado a entregar el parte de baja a tu empresa. Anteriormente, el trabajador tenía que recoger el parte en el centro de salud y entregarlo en su empresa en un plazo determinado. Sin embargo, esto ha cambiado.

Ahora, es el médico de cabecera quien envía directamente el parte de baja a la Seguridad Social, y esta, a su vez, lo comunica a la empresa. Esto evita que el trabajador tenga que hacer gestiones innecesarias cuando está enfermo o lesionado.

@empleado_informado 🤒 ¿Estás de baja médica? Esto es lo que debes saber: 🔹 1. No tienes que enviar el parte de baja: Ahora el médico de cabecera lo remite directamente a la empresa. Sin embargo, avisa tú mismo para evitar problemas por retrasos en las notificaciones. 🔹 2. No estás obligado a contestar ni dar explicaciones: Durante la baja, no tienes que responder mensajes ni llamadas de tu empresa ni explicar el motivo de tu baja. Si decides comunicarte, es tu elección, no una obligación. 🔹 3. Sigues generando vacaciones: Mientras estés de baja, acumulas vacaciones como si estuvieras trabajando. Eso sí, los festivos que no hayas podido disfrutar no se recuperan. 💼 Defiende tus derechos y conoce la ley. Si quieres más contenido útil, ¡síguenos! #BajaMédica #DerechosLaborales #EmpleadoInformado ♬ sonido original - Empleado Informado

¿Debo avisar a mi empresa de la baja médica?

Aunque ya no sea necesario entregar el parte en mano, sí es recomendable avisar a la empresa para que puedan organizarse mejor en tu ausencia. No hacerlo puede generar malentendidos o retrasos en la notificación oficial, lo que podría derivar en problemas laborales o retrasos en el pago de la prestación por incapacidad temporal.

No estás obligado a contestar ni dar explicaciones

Durante una baja médica, no tienes ninguna obligación de responder llamadas, mensajes o correos electrónicos de tu empresa. La ley es clara: si estás de baja, estás de baja, lo que significa que tu empleador no puede exigirte que atiendas consultas o informes sobre el estado de tu salud.

Algunas empresas intentan presionar a sus trabajadores para obtener información o incluso sugerirles que se reincorporen antes de tiempo. Esto no es legal. La única entidad que puede evaluar si estás en condiciones de trabajar o no es tu médico de cabecera o el tribunal médico en caso de una revisión.

No cometas este error al volver de una baja médica: así puedes adaptar tu puesto de trabajo

No cometas este error al volver de una baja médica: así puedes adaptar tu puesto de trabajo / INFORMACIÓN

Si decides comunicarte con la empresa, es una elección personal, pero no una obligación.

Sigues generando vacaciones mientras estás de baja

Uno de los aspectos que muchos trabajadores desconocen es que, aunque estés de baja médica, sigues generando días de vacaciones. Esto significa que cuando te reincorpores, tendrás derecho a disfrutarlas, incluso si el período de vacaciones de la empresa ha pasado mientras estabas enfermo.

La legislación establece que si un trabajador no puede disfrutar de sus vacaciones anuales debido a una baja médica, podrá hacerlo después de su recuperación, incluso si ya ha finalizado el año natural.

¿Qué pasa con los festivos durante la baja?

Sin embargo, hay una excepción importante: los festivos que coincidan con tu baja médica no se recuperan. A diferencia de las vacaciones, los días festivos no generan derecho a compensación si te encuentras en incapacidad temporal.

Tracking Pixel Contents