Confirmado: este es el último cambio en los despidos en España y así afecta a los trabajadores

Esto es lo que nunca debes firmar si te despiden

Aitana Solera

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Los despidos en España han cambiado de manera significativa tras una reciente sentencia del Tribunal Supremo. Anteriormente, el procedimiento era simple: la empresa entregaba la carta de despido y ponía fin a la relación laboral. Sin embargo, con la nueva normativa, este proceso ha evolucionado, añadiendo un paso fundamental que puede marcar la diferencia para los trabajadores.

Ahora, las empresas están obligadas a otorgar un trámite de audiencia antes de despedir a un empleado. Esto significa que deben informarle por escrito sobre los incumplimientos que se le atribuyen, escuchar su versión de los hechos y, en base a ello, decidir si procede o no el despido. Este cambio busca garantizar mayor transparencia y permitir que los trabajadores puedan defenderse antes de perder su empleo.

@empleado_informado 🚨 Nuevo cambio en los despidos: lo que debes saber 🚨 Antes, una empresa te entregaba tu carta de despido y listo. Pero ahora ya no es así. 💼 Ahora deben darte un "trámite de audiencia", es decir, explicarte los incumplimientos que te atribuyen, escuchar tu versión y luego decidir si te despiden. ⚠️ El problema: muchas empresas están dando muy poco tiempo para contestar, y si no te asesoras bien, podrías decir algo que luego usen en tu contra ante un juez. 📌 Consejo clave: si puedes, asesórate con un abogado laboralista antes de responder. Tu futuro laboral podría depender de ello. 🔍 ¿Te ha pasado algo parecido? Te leemos en comentarios. #Despidos #DerechosLaborales #EmpleadoInformado ♬ sonido original - Empleado Informado

Poco tiempo para responder

El problema es que muchas empresas están concediendo un plazo muy breve para responder a este trámite. En algunos casos, los empleados no son plenamente conscientes de la importancia de este documento y, por miedo a ser despedidos, intentan justificarse sin el asesoramiento adecuado. Lo que muchos desconocen es que todo lo que se escriba en esta contestación podrá ser utilizado posteriormente en un juicio si el trabajador decide impugnar el despido.

Estas son las señales de que te hacen un despido silencioso

Aitana Solera

Aquí es donde radica el mayor riesgo para los empleados. Si contestan sin el debido asesoramiento legal, podrían proporcionar argumentos que refuercen la justificación de la empresa y dificulten una posterior reclamación judicial. Esto convierte la primera respuesta al trámite de audiencia en un momento clave que puede definir el futuro laboral del trabajador.

TIPOS DE DESPIDOS | Si tienes un contrato indefinido, deberías saber esto

La última novedad sobre los despidos. / INFORMACIÓN

Ante esta situación, los expertos recomiendan que cualquier empleado que reciba un trámite de audiencia busque asesoramiento profesional inmediato. Un abogado laboralista puede orientar sobre qué responder, qué derechos tiene el trabajador y cómo evitar que sus palabras sean utilizadas en su contra en un eventual juicio por despido improcedente. La estrategia correcta desde el inicio puede marcar la diferencia entre lograr una indemnización justa o quedarse sin opciones legales.

Consejos de un abogado laboralista

El canal de TikTok “El Empleado Informado”, dirigido por un abogado laboralista, ha advertido sobre la importancia de este cambio y la necesidad de actuar con precaución. Según este experto, muchas personas desconocen la trascendencia del trámite de audiencia y, al responder sin asesoría, pueden perjudicar su caso sin darse cuenta. Además, resalta que este cambio en la legislación ha transformado la forma en que se realizan los despidos en España, obligando a las empresas a ser más cuidadosas en su proceder.

Tracking Pixel Contents