¿Te piden hacer horas extra constantemente? Un abogado laboralista da 3 consejos clave
Conoce tus derechos como trabajador para que no te engañen en la empresa

Aitana Solera
Las horas extra y complementarias son una realidad habitual en muchos trabajos, pero no siempre se gestionan de manera justa. Aunque la ley establece que son voluntarias, en la práctica, muchos empleados sienten presión para realizarlas sin cuestionarlas. Un abogado laboralista, a través de su canal de TikTok, ha compartido tres consejos esenciales que van más allá de conocer la legislación y pueden ayudarte a manejar esta situación sin afectar tu relación laboral.
Si en tu empresa te solicitan horas adicionales de manera frecuente y abusiva, es fundamental aprender a establecer límites claros desde el principio. No se trata de generar conflictos, sino de hacer valer tus derechos y asegurarte de que tu jornada laboral se ajusta a lo que firmaste en tu contrato.
Asertividad
Uno de los mayores errores que cometen los empleados cuando les piden horas extra constantemente es aceptar sin cuestionar, muchas veces por miedo a represalias o a quedar mal con su jefe. Sin embargo, el abogado laboralista aconseja practicar la asertividad, es decir, comunicar de forma clara y respetuosa que no estás obligado a hacer esas horas si no quieres.
Ser asertivo no significa ser grosero, sino simplemente hacer valer tus derechos. Muchos jefes insisten con las horas extra porque los empleados no ponen límites.
Comprensión
Aunque es importante saber decir que no, también es cierto que hay situaciones donde hacer un esfuerzo extra puede traer beneficios a largo plazo.
Si la solicitud de horas extra es puntual y excepcional, aceptar podría ayudarte a ganar buena reputación dentro de la empresa y fortalecer la relación con tus superiores. Sin embargo, si se convierte en algo habitual, es mejor aprender a decir NO desde el principio.
¿Por qué? Porque si te acostumbras a aceptar siempre, la empresa lo tomará como algo normal y te será mucho más difícil cambiar la situación después.
Hablar desde el principio para evitar abusos
Otro error muy común es no decir nada al inicio por miedo a parecer problemático. Sin embargo, el silencio puede jugar en tu contra.

Horas extra no pagadas: guía para recuperar lo que te corresponde / INFORMACIÓN
Si en las primeras ocasiones aceptas sin protestar, tu jefe asumirá que estás disponible para hacer horas extra o complementarias de manera frecuente. Con el tiempo, cuando quieras negarte, será mucho más difícil porque ya habrás creado una expectativa.
Por eso, el abogado recomienda dejar clara tu postura desde el principio. Si no quieres hacer horas extra de manera habitual, dilo en cuanto empiece a ocurrir. Es mejor marcar límites desde el inicio que tratar de corregir una situación que ya se ha normalizado.
¿Qué dice la ley sobre las horas extra y complementarias?
Además de estos consejos prácticos, es importante recordar que las horas extra y complementarias son voluntarias en la mayoría de los casos:
- Horas extra: Son aquellas que superan la jornada ordinaria de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores establece que son voluntarias, salvo en casos de fuerza mayor o si hay un acuerdo previo en el contrato o convenio colectivo.
- Horas complementarias: Son aquellas que pueden realizar los trabajadores a tiempo parcial, pero también deben ser pactadas previamente. No pueden imponerse sin el consentimiento del empleado.
Si en tu empresa te están obligando a hacer horas extra o complementarias, podrían estar vulnerando tus derechos laborales.
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha