Permiso parental retribuido de 8 semanas: todo lo que debes saber si vas a tener un hijo

Conoce tus derechos para conciliar la vida laboral y familiar

Permiso parental de ocho semanas: esto es lo que debes saber.

PI STUDIO

Eneko López Rico

Eneko López Rico

El derecho a conciliar la vida laboral y familiar ha sido objeto de numerosas reformas en los últimos años, y una de las más esperadas es el reconocimiento del permiso parental retribuido de ocho semanas. Aunque ya existe una sentencia que respalda este derecho, aún hay retrasos en su aplicación efectiva.

El permiso parental retribuido consiste en una licencia laboral de ocho semanas con salario completo, destinada al cuidado de hijos e hijas menores, ya sea por nacimiento, adopción o acogida. La gran novedad es que es retribuido al 100%, lo que lo diferencia de otros permisos anteriores que eran no remunerados o parcialmente compensados. Su objetivo es claro: garantizar el derecho a la crianza sin que la falta de ingresos sea un obstáculo, y avanzar en el camino hacia una conciliación real y efectiva. Sin embargo, el permiso parental retribuido todavía no está completamente operativo.

¿Quién puede pedir este permiso?

En cuanto a quién puede solicitarlo, el permiso está dirigido tanto a madres como a padres, sin distinción de género ni tipo de filiación. Es decir, puede solicitarlo cualquier progenitor, ya sea por nacimiento, adopción o acogida. Además, es aplicable a todos los trabajadores y trabajadoras, incluyendo tanto empleados por cuenta ajena como autónomos. Se puede disfrutar de forma continua o fraccionada, y es posible dividir las semanas entre los dos progenitores, adaptándose así a las necesidades de cada familia.

Para acceder al permiso, es necesario solicitarlo con al menos 10 días de antelación respecto a la fecha de inicio. Otro aspecto relevante es que la empresa no puede despedir al trabajador durante el periodo de disfrute del permiso parental, lo que otorga una protección adicional frente a posibles represalias laborales. A nivel económico, el permiso está diseñado para ser retribuido al 100% del salario base, aunque la forma de cálculo y gestión puede depender del convenio colectivo o sector profesional al que pertenezca el solicitante.

Permiso parental retribuido: la sentencia que ha reconocido este derecho en España

Permiso parental retribuido: la sentencia que ha reconocido este derecho en España / PIXABAY

Actualmente, la Seguridad Social contempla un total de 19 semanas de permisos parentales: 16 semanas por nacimiento y tres semanas adicionales correspondientes al permiso por lactancia. La incorporación del permiso parental retribuido de ocho semanas supondría un avance significativo para extender la cobertura más allá del periodo inmediato al nacimiento o adopción, favoreciendo una crianza más compartida y prolongada.

Tracking Pixel Contents