Deducción por ejercicio físico y salud en la declaración de la renta en Alicante: todo lo que debes saber
La Comunidad Valenciana contempla una deducción autonómica en el IRPF por gastos asociados a la práctica del deporte

Si vives en Alicante, hacer ejercicio puede ayudarte a pagar menos impuestos / Eva Abril
Hacer ejercicio es divertido, mejora tu salud, y ahora también puede ayudarte a pagar menos impuestos si vives en Alicante. Y es que, desde hace algunos años, la Comunidad Valenciana contempla una deducción autonómica en el IRPF por gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables, una medida que beneficia a miles de contribuyentes alicantinos.
Es importante tener en cuenta que se trata de una deducción del tramo autonómico del IRPF, es decir, aplicable únicamente a residentes fiscales en la Comunidad Valenciana, entre ellos los contribuyentes empadronados en la provincia de Alicante.
¿Cuánto puedes deducir en la renta por hacer ejercicio?
En términos generales, la deducción permite aplicar un 30% sobre las cantidades gastadas en actividades deportivas o relacionadas con la salud durante el año. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar según la edad o grado de discapacidad del contribuyente:
- 50% de deducción si el declarante es mayor de 65 años o tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
- 100% de deducción si el declarante es mayor de 75 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65%.
Eso sí, el límite máximo de la deducción es de 150 euros por contribuyente. Esta deducción puede aplicarse no solo por gastos propios, sino también por los realizados por el cónyuge o por personas que den derecho al mínimo familiar por descendientes o ascendientes.
¿Qué gastos se pueden incluir en la deducción?
Para poder beneficiarte de esta deducción en tu declaración de la renta en Alicante, es fundamental saber qué tipos de gastos son válidos. La normativa establece que dan derecho a deducción los siguientes conceptos:
- Cuotas de gimnasios, clubes deportivos o federaciones deportivas.
- Equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federado.
- Servicios personales de entrenamiento prestados por técnicos y entrenadores deportivos.
- Servicios de salud prestados por profesionales como traumatólogos, fisioterapeutas, dietistas-nutricionistas, podólogos o técnicos superiores en Dietética.
Es fundamental que estos servicios estén acreditados con factura y que el pago se haya realizado por medios válidos: tarjeta bancaria, transferencia, cheque nominativo o ingreso en cuenta. Los pagos en efectivo no se aceptan para aplicar esta deducción.

Declaración de la renta: cómo deducirte el gimnasio. / INFORMACIÓN
Requisitos de renta para beneficiarte
Para poder aplicar esta deducción autonómica en la Comunidad Valenciana es necesario que la base liquidable general más la base liquidable del ahorro no supere los siguientes límites:
- 32.000 euros en declaraciones individuales.
- 48.000 euros en declaraciones conjuntas.
En caso de que la base esté por debajo de 29.000 euros (individual) o 45.000 euros (conjunta), se podrá aplicar el 100% del límite de deducción. Si se encuentra entre 29.000 y 32.000 euros (individual), o entre 45.000 y 48.000 euros (conjunta), se aplicará un porcentaje reducido según una fórmula establecida en la ley.
¿Cómo aplicar esta deducción en tu declaración?
A la hora de hacer la declaración, los datos necesarios para aplicar esta deducción deben ser introducidos en el programa Renta Web. Una vez cumplimentados, el sistema trasladará automáticamente la información al Anexo B.12 de la declaración, en el apartado de deducciones autonómicas por gastos asociados a la práctica deportiva y actividades saludables en la Comunitat Valenciana.
Recuerda conservar las facturas y justificantes de pago, ya que la Agencia Tributaria puede requerirlos en caso de revisión. Si compartes la deducción con otro contribuyente (por ejemplo, el otro progenitor de un hijo), la deducción se prorratea al 50% entre ambos.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- Así será el nuevo rascacielos de 26 plantas de Benidorm