¿Puedes grabar tus conversaciones con la empresa? Esto es lo que dice un experto
Conoce los derechos de los trabajadores y cómo actuar si te encuentras en una situación delicada en tu puesto

Esta es la clave para saber cómo actuar ante un despido improcedente / Eva Abril
Cada vez son más los trabajadores que se enfrentan a situaciones delicadas con sus empleadores, especialmente cuando se encuentran en situación de baja médica o cuando su salud les impide desempeñar su puesto con normalidad. En estos casos, conocer los derechos y actuar con inteligencia puede marcar la diferencia. Tal como explica un abogado laboralista en su canal de TikTok Empleado Informado, grabar una conversación en la que tú participas es completamente legal en España, y puede ser una herramienta clave en un juicio laboral.
¿Cuándo es legal grabar una conversación con tu jefe?
Según la legislación española, puedes grabar cualquier conversación siempre que tú participes en ella. No hace falta avisar a la otra parte, ni obtener su consentimiento. Además, si lo haces con la intención de usarla como prueba en un juicio, esta grabación tiene plena validez legal. Es decir, no estás cometiendo ninguna ilegalidad si grabas una reunión, una llamada telefónica o cualquier interacción directa con tu empresa, siempre que estés presente en dicha conversación.
Este tipo de grabaciones puede ser especialmente útil si crees que la empresa está actuando de manera injusta, si sospechas que quieren despedirte por estar de baja, o si te están presionando para firmar documentos que no entiendes. Tener una prueba de lo que se dijo puede cambiar por completo el rumbo del caso en un juzgado.
La baja médica no es motivo de despido
Uno de los errores más graves que puede cometer una empresa es despedir a un trabajador por estar de baja médica o por motivos relacionados con su salud. Este tipo de despidos están expresamente prohibidos por la legislación laboral y se consideran despidos nulos. ¿Qué significa esto? Que el despido no tiene efecto y la empresa debe readmitir al trabajador, pagarle los salarios dejados de percibir y, en muchos casos, afrontar una indemnización mayor.

Esto es lo que puedes hacer si te despiden por estar de baja médica. / INFORMACIÓN
Eso sí, el trabajador debe ser capaz de aportar algún indicio de que ese despido se ha producido por un motivo discriminatorio o prohibido, como puede ser una enfermedad, una discapacidad, o el simple hecho de estar de baja. Y aquí es donde una grabación puede ser determinante. Si en ella se escucha a la empresa insinuando que va a despedirte por tu situación médica, el juez tendrá en sus manos una prueba muy poderosa para declarar el despido nulo.

Aitana Solera
Cuando se llega al juicio, las palabras se las puede llevar el viento… a menos que tengas una grabación. Una conversación grabada legalmente tiene un altísimo valor probatorio, ya que permite al juez escuchar directamente lo que se dijo. No se trata de interpretaciones ni de versiones enfrentadas, sino de hechos objetivos
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo