¿Eres autónomo? Esta notificación de la Seguridad Social puede llegarte en cualquier momento

Si eres autónomo y te ha llegado esta notificación de la Seguridad Social, esto es lo que significa (y lo que debes hacer)

La Seguridad Social regulariza a los autónomos: si recibes esta notificación, esto es lo que te toca hacer

No cometas este error si eres autónomo / INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Miles de trabajadores autónomos están recibiendo desde marzo una notificación de la Seguridad Social que puede generar confusión, preocupación e incluso enfado. ¿El motivo? La regularización de las bases de cotización correspondientes al ejercicio 2023, el primero en el que entró en vigor el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales. Pero, aunque parezca una mala noticia, hay aspectos importantes que debes conocer y que pueden jugar a tu favor.

¿Por qué te ha llegado esta carta?

A partir de enero de 2023, los autónomos dejaron de cotizar por una base elegida libremente y pasaron a hacerlo en función de sus ingresos netos reales, según el Real Decreto-ley 13/2022. El nuevo sistema implica que, una vez finalizado el año, la Seguridad Social cruza tus ingresos reales (facilitados por la Agencia Tributaria) con la base de cotización provisional por la que estuviste pagando mes a mes.

Si has cotizado por debajo de lo que te correspondía, recibirás una notificación de la Seguridad Social informándote de la diferencia y solicitando el pago de ese importe pendiente. En algunos casos, el recargo puede superar los 2.000 euros. Si has cotizado por encima, te devolverán lo que te corresponde.

La carga mental de los autónomos

Así afecta a tu bolsillo la regularización de las bases de cotización si eres autónomo. / INFORMACIÓN

¿Cómo saber si debes pagar?

La carta incluirá una resolución detallando el importe a pagar o devolver. Puedes consultar esta información también en el portal Import@ss de la Seguridad Social, dentro del apartado de "Regularización de bases de cotización para trabajadores autónomos".

Uno de los errores más comunes entre los autónomos en 2023 fue elegir una base mínima sin actualizarla conforme aumentaban sus ingresos. Por ejemplo, si facturabas 10.000 € mensuales y mantenías una base baja (por ejemplo, 900 €), estabas pagando cuotas muy por debajo de lo que correspondía. Ahora toca regularizar esa diferencia.

¿Cuándo y cómo se paga?

El pago debe realizarse en el plazo que indique la notificación. Si no se abona dentro del plazo voluntario, se aplicará un recargo del 20%. El pago se puede hacer de forma telemática desde el portal de la Seguridad Social.

La buena noticia es que no tendrás que modificar tu declaración de la renta de 2023, ni presentar una complementaria. El importe que abones en 2025 se podrá deducir en la declaración de la renta de ese mismo año, que presentarás en 2026.

¿Y si no estoy de acuerdo con la notificación?

Si consideras que los cálculos no son correctos o que tus bases de cotización fueron adecuadas, puedes presentar alegaciones. Para ello, debes hacerlo en el plazo legal indicado en la propia resolución y adjuntar toda la documentación necesaria. En estos casos, contar con el apoyo de un asesor fiscal es altamente recomendable.

¿Me beneficia de alguna manera?

Sí. Aunque suponga un pago adicional, esta regularización también tiene una lectura positiva: mejorará tus futuras prestaciones, como la jubilación, la incapacidad temporal o el cese de actividad, ya que se actualizará tu historial de cotizaciones conforme a tus ingresos reales. Una base de cotización más alta significa mayor cobertura.

¿Qué autónomos están recibiendo estas cartas?

Se estima que alrededor de 900.000 autónomos en España recibirán esta notificación de la Seguridad Social a lo largo de la primavera de 2025. La mayoría de ellos corresponde a profesionales que, por prudencia o desconocimiento, optaron por bases mínimas sin adaptarlas a lo realmente facturado.

Conclusión: una notificación que puedes transformar en una ventaja fiscal

Si eres autónomo y has recibido (o recibirás) una carta de la Seguridad Social relacionada con tu cotización a la Seguridad Social, no lo veas como un castigo, sino como una parte del nuevo sistema que pretende hacerlo más justo y vinculado a tus ingresos reales.

Lo más importante es que entiendas que puedes deducir este gasto en tu próxima renta y que, con ello, no solo estarás al día con la Seguridad Social, sino también construyendo una mejor protección social para ti como trabajador por cuenta propia.

Tracking Pixel Contents