Tether, de estar cuestionada al podio: el resurgir de la criptomoneda estable más usada
La emisora de la stablecoin más utilizada del mercado, USDT, se ha convertido en uno de los tres mayores proveedores de liquidez en los mercados de activos digitales

Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Ripple, Solana, Avalanche y otros activos digitales / Europa Press
Desde el estallido del sector de préstamos de criptomonedas en 2022, marcado por quiebras sonadas y una crisis de confianza, pocos esperaban que uno de los actores más controvertidos del ecosistema, Tether, terminara ocupando el trono como uno de los mayores proveedores de liquidez en los mercados de activos digitales. Y, sin embargo, así ha sido.
Según un reciente informe de Galaxy Digital, Tether Holdings SA, emisora de la stablecoin más utilizada del mercado, USDT, se ha convertido en uno de los tres mayores prestamistas centralizados del ecosistema cripto, junto a Galaxy Digital (la firma del multimillonario Mike Novogratz) y la financiera canadiense Ledn. Juntas, estas tres empresas controlan cerca del 89 % del mercado CeFi (finanzas centralizadas), con una cartera de préstamos conjunta que roza los 10.000 millones de dólares a finales de 2024.
¿Qué significa esto y por qué es relevante?
Para entender el alcance de este fenómeno, hay que remontarse al colapso de empresas como BlockFi, Celsius Network o Genesis Global Capital, todas ellas desaparecidas del mapa tras la caída del mercado cripto en 2022. Su desaparición dejó un vacío de liquidez enorme en un sector que hasta entonces ofrecía préstamos con respaldo en criptomonedas, a menudo sin la solidez de estructuras financieras tradicionales.
Es en ese contexto donde Tether aprovechó la oportunidad: en apenas un año, su cuota de mercado como prestamista centralizado creció del 20 % al 70 %, una cifra que se ha mantenido estable hasta finales de 2024. Su entrada en el sector supuso una inyección de liquidez muy necesaria, justo cuando más falta hacía.
"Empezaron en pleno bajón del mercado, y probablemente han sido una fuente de liquidez imprescindible”, explica a Bloomberg Alex Thorn, jefe de investigación en Galaxy Digital. "Son claramente un actor enorme en este momento".
Controversias, reservas y transparencia

Paolo Ardoino en su primera visita a Estados Unidos para defender la transparencia de USDT / INFORMACIÓN
Tether no es una compañía ajena a la polémica. Como emisora de stablecoins, una pieza clave en el engranaje de los intercambios de criptomonedas, su papel como prestamista levanta ciertas dudas. Aunque la empresa afirma que cada USDT está respaldado por activos reales, durante años se ha cuestionado la composición exacta de sus reservas.
Críticos argumentan que el hecho de incluir préstamos y otras inversiones en sus reservas podría suponer un riesgo si los mercados se vuelven inestables y los usuarios intentan canjear grandes cantidades de USDT al mismo tiempo.
Tether, por su parte, defiende su gestión: "Todos los préstamos están ampliamente sobrecolateralizados (en Bitcoin) y gestionados de forma conservadora. Nunca hemos incumplido un préstamo ni hemos dejado de procesar una solicitud de reembolso de un cliente verificado", señaló la empresa en un comunicado reciente.
Además, el banco Cantor Fitzgerald, a través del ex CEO y actual Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó que custodia los activos de Tether y que la empresa “posee realmente el dinero que dice tener”.
Más allá del mundo cripto: petróleo y préstamos institucionales
Tether también ha comenzado a diversificar su negocio, dando un paso más allá de las criptomonedas. En octubre de 2024, financió su primera operación de compraventa de petróleo crudo en Oriente Medio, y mantiene conversaciones con traders de materias primas para ampliar este tipo de operaciones.
Además, se encuentra desarrollando junto a Cantor Fitzgerald un programa de préstamos multimillonario para ofrecer dólares a empresas que presenten bitcóin como garantía. Esto posiciona a Tether como un actor financiero global, con ramificaciones que ya van más allá del mercado cripto.
Un mercado CeFi que se reduce, mientras DeFi gana terreno
Pese a este resurgir parcial, el mercado de préstamos centralizados (CeFi) sigue lejos de sus mejores días. A finales de 2024, el total de préstamos pendientes era de 11.200 millones de dólares, un 68 % por debajo del máximo histórico, aunque un 73 % por encima del peor momento del mercado bajista.
Por el contrario, las plataformas descentralizadas (DeFi) —que funcionan sin intermediarios, a través de contratos inteligentes— han superado a las CeFi en volumen de préstamos, consolidando una tendencia que gana fuerza.
En total, el mercado global de préstamos cripto (incluyendo tanto CeFi como DeFi y stablecoins respaldadas por garantías) alcanzó 36.500 millones de dólares al cierre de 2024, muy por debajo del pico de 64.400 millones registrado en 2021.
¿Qué esperar de Tether en adelante?
Con una rentabilidad estimada de 13.000 millones de dólares en 2024, Tether es posiblemente una de las empresas más rentables del ecosistema cripto. Su rol como emisor de USDT y su creciente influencia como prestamista e inversor global la colocan en el centro de un sistema que, aunque más maduro, sigue siendo volátil y en constante evolución.
Para los defensores del proyecto, Tether representa estabilidad y liquidez. Para sus detractores, una fuente de riesgo sistémico. Lo cierto es que su presencia es cada vez más difícil de ignorar. Y mientras el mercado cripto siga necesitando liquidez y respaldo, Tether seguirá siendo una pieza clave... para bien o para mal.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa