Devolución de hasta 900 euros en la declaración de la renta: estos son los afortunados
Descubre qué requisitos debes cumplir para recibir este dinero por parte de la Agencia Tributaria

Estas son las fechas clave que debes saber para la campaña de la Renta 2024 / Eva Abril
Con la campaña de la renta ya en marcha, miles de contribuyentes en España están pendientes de la devolución que puede realizarles Hacienda tras la presentación de su declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Una de las cuestiones más destacadas de este año es que muchos ciudadanos pueden recibir entre 400 y 900 euros, gracias a la reestructuración de los tramos y retenciones del IRPF aplicada desde la reforma del Reglamento en 2022. Esta medida tiene especial impacto en trabajadores con dos o más pagadores y en aquellos con ingresos anuales comprendidos entre 22.000 y 35.200 euros.
La devolución media que Hacienda está realizando se debe principalmente a la disminución de las retenciones aplicadas por las empresas sobre los salarios durante el ejercicio 2024. Esto permitió a muchos trabajadores disfrutar de un sueldo neto mensual más elevado, pero con un menor pago anticipado del IRPF. Ahora, al presentar la declaración, se produce un ajuste fiscal en el que la Agencia Tributaria devuelve al contribuyente el exceso no retenido, generando así esas devoluciones que pueden alcanzar los 900 euros, dependiendo de cada caso.
¿Quién puede beneficiarse de esta devolución?
Los principales beneficiarios son los trabajadores que perciben entre 22.000 y 35.200 euros anuales y que han tenido uno o más pagadores durante 2024. Especialmente relevantes son los casos en los que el segundo pagador ha superado los 1.500 euros anuales, lo que obliga a presentar la declaración y posibilita una devolución si las retenciones han sido mínimas o inadecuadas.

Centro de atención para la confección de la declaración de la renta. / Jose Navarro
Este nuevo umbral, fijado en 15.000 euros para quienes tienen dos o más pagadores, permite que más contribuyentes queden obligados a declarar, y con ello, tengan la posibilidad de obtener una devolución si se cumplen los requisitos. A este perfil se suman los contribuyentes con cargas familiares, como hijos, personas a cargo o familias numerosas, que pueden beneficiarse de deducciones adicionales.

Si vives en Alicante, hacer ejercicio puede ayudarte a pagar menos impuestos / Eva Abril
Claves para recibir la devolución
Para asegurarse de recibir la devolución correspondiente —ya sea de 400, 700 o hasta 900 euros— es fundamental revisar cuidadosamente el borrador de la declaración. Verificar que los datos coincidan con las retenciones reales, comprobar las deducciones aplicables y añadir cualquier información fiscal que pueda beneficiar al contribuyente (como gastos por alquiler, hipoteca, discapacidad o donativos) son pasos cruciales.
Además, hay que tener preparada toda la documentación necesaria: certificados de empresa, justificantes de pagos deducibles, ayudas estatales o autonómicas, y datos sobre cargas familiares. Presentar la declaración sin errores y dentro del plazo estipulado (hasta el 30 de junio) ayuda a acelerar el proceso de devolución.
Cómo saber si me devolverán entre 400 y 900 euros
Aunque cada declaración es distinta, Hacienda establece una estimación basada en los tramos de ingresos y los datos personales. Si tu renta anual se encuentra entre 22.000 y 35.200 euros, has tenido dos o más pagadores y tus retenciones han sido mínimas, tienes muchas posibilidades de recibir una devolución dentro del rango mencionado.
La cifra exacta dependerá del número de hijos, las deducciones por familia numerosa o discapacidad, y otros factores personales. Cuanto mayores sean las deducciones aplicables, mayor será la devolución. Si tus ingresos están más cerca del límite superior del tramo (35.200 euros), la devolución será probablemente menor, aunque sigue existiendo la posibilidad de recibir un importe significativo.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Ni rusos ni suecos: estos son los extranjeros que más pagan por sus casas en Alicante
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»