Parejas de hecho: los derechos que podrías no tener (y deberías conocer)
Los derechos y obligaciones de estas uniones varían mucho de una comunidad autónoma a otra

El Supremo exige la inscripción de parejas de hecho para acceder a la pensión de viudedad / Europa Press
Cada vez son más las parejas que deciden no casarse y optan por vivir juntas como pareja de hecho, creyendo que este tipo de unión les otorga los mismos derechos que un matrimonio. Sin embargo, como bien explica la Notaría Buendía en su canal de TikTok, esto no es del todo cierto. La realidad es que no todas las parejas de hecho disfrutan de los mismos derechos que las personas casadas, y en algunos casos, las diferencias pueden ser significativas, sobre todo en materia fiscal y sucesoria.
Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es que no existe una ley estatal que regule de forma uniforme las parejas de hecho en España. Esto significa que los derechos y obligaciones de estas uniones varían mucho de una comunidad autónoma a otra. La notaría Buendía insiste en que el medio más seguro para formalizar la pareja de hecho es a través de una escritura pública, aunque en muchas comunidades basta con la inscripción en un registro autonómico. Aun así, la escritura pública otorga mayor seguridad jurídica y permite dejar constancia clara de la voluntad de ambas partes.
Pensión de viudedad
A pesar de las diferencias regionales, hay un derecho que sí se reconoce de forma general en toda España: el acceso a la pensión de viudedad. Siempre que se cumplan ciertos requisitos (como un tiempo mínimo de convivencia o la inscripción como pareja de hecho), el miembro superviviente tiene derecho a cobrar esta pensión, tal como ocurre en el matrimonio.

Aitana Solera
Sin régimen económico matrimonial, salvo que se pacte
Otra diferencia importante con respecto al matrimonio es que las parejas de hecho no cuentan con un régimen económico matrimonial por defecto. Es decir, no existe sociedad de gananciales ni separación de bienes a menos que se pacte expresamente. Esto puede generar confusión o conflictos si la relación termina y no se ha regulado previamente cómo se repartirán los bienes adquiridos durante la convivencia.
Sucesiones: el gran abismo entre comunidades autónomas
El ámbito sucesorio es quizá donde más se evidencian las desigualdades. En comunidades como el País Vasco, Galicia, Baleares y Cataluña, sí existe una plena equiparación entre parejas de hecho y matrimonios, tanto en derechos sucesorios como en beneficios fiscales. En estos territorios, el miembro superviviente de la pareja tiene derecho a heredar como si fuera un cónyuge y además se le aplican los mismos beneficios fiscales en el Impuesto de Sucesiones.
Pero en el resto de España, especialmente en las comunidades sujetas a la legislación civil común, la cosa cambia radicalmente. Aquí, las parejas de hecho no tienen derechos sucesorios automáticos. Es decir, si no existe un testamento, el miembro superviviente no heredará nada. Y si sí lo hay, la carga fiscal puede ser mucho mayor, ya que en algunos casos se les considera “extraños” a efectos fiscales.
Diferencias fiscales según la comunidad autónoma
La desigualdad fiscal es otro de los puntos críticos. Por ejemplo, comunidades como Madrid, Comunidad Valenciana, Asturias, Canarias o Andalucía reconocen a las parejas de hecho los mismos beneficios fiscales que a los cónyuges en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Sin embargo, en otras como Ceuta y Melilla, no existe ningún tipo de bonificación, lo que puede suponer un coste económico muy elevado si uno de los miembros de la pareja fallece.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa