Hacienda también perdona: si debes menos de esta cantidad no tendrás que pagar nada
Conoce los límites establecidos por la Agencia Tributaria para reclamar los pagos de los contribuyentes

Estos son los movimientos bancarios que pueden hacer que Hacienda sospeche / Eva Abril
La Agencia Tributaria tiene fama de ser estricta y minuciosa a la hora de cobrar. Sin embargo, existe una excepción que sorprende a muchos contribuyentes: si la deuda con Hacienda es inferior a tres euros, no tendrás que pagarla. Esta medida, vigente desde junio de 2022, está recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y forma parte de una estrategia administrativa para optimizar recursos públicos y evitar procedimientos que resultan más costosos que el propio importe que se pretende recaudar.
La resolución conjunta de la Intervención General de la Administración del Estado y la Dirección General de la Agencia Tributaria establece claramente que no se exigirán deudas cuyo importe sea inferior a los tres euros. La razón principal es simple: el coste de gestionar el cobro de una cantidad tan baja supera los beneficios obtenidos. Es decir, iniciar un procedimiento administrativo, enviar notificaciones o abrir un expediente para reclamar 2,50 euros, por ejemplo, tiene un coste mayor para el Estado que el dinero que se lograría recaudar.
¿Hay otras protecciones para los contribuyentes?
Sí. Además de esta medida, existen otros límites legales pensados para proteger a los ciudadanos con menos recursos. Uno de los más relevantes es que Hacienda no puede embargar ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta protección es especialmente importante para trabajadores con bajos ingresos, pensionistas y personas en situación de vulnerabilidad económica, y garantiza que una parte básica de los ingresos esté fuera del alcance de embargos fiscales.

Hacienda perdona las deudas menores de 3 euros. / INFORMACIÓN
De hecho, el embargo por parte de la Agencia Tributaria está regulado en función del nivel de ingresos. Solo se puede embargar el dinero que supere el SMI, y el porcentaje del embargo aumenta progresivamente según el tramo de ingresos. Esto refleja un principio de justicia fiscal que busca no dejar desprotegido al ciudadano frente al poder recaudatorio del Estado.
¿Qué ocurre si mi deuda es ligeramente superior?
Si tu deuda con Hacienda supera ligeramente los tres euros, aunque sea por unos céntimos, entonces sí estás obligado a pagar. En caso de no hacerlo en el plazo correspondiente, se te podrá aplicar un recargo por demora, además de posibles intereses e incluso sanciones si se trata de una infracción tributaria. Es importante recordar que la Administración puede iniciar procedimientos de apremio para reclamar esas cantidades, y estos procesos sí conllevan costes adicionales para el contribuyente.
Por tanto, si tu deuda es de 3 euros o más, es recomendable abonarla cuanto antes o acogerse a un plan de pagos si fuera necesario, para evitar que esa pequeña cantidad se convierta en un problema mayor.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: 'No voy a ser el impedimento
- Alerta por granizo y viento en Alicante mientras Benidorm no baja de los 27 grados por la noche
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Ya es oficial: los pensionistas empezarán a cobrar la paga extra de verano a partir de este día