Trade Republic obtiene la licencia MiCAR y marca una nueva era para las criptomonedas en Europa

El neobanco alemán se convierte así en uno de los primeros actores en acogerse al nuevo marco regulatorio comunitario

Imagen de la portada web de Trade Republic

Imagen de la portada web de Trade Republic / INFORMACIÓN

J. A. Giménez

J. A. Giménez

El neobanco alemán Trade Republic ha anunciado este viernes la obtención de la licencia MiCAR (Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos) tras la aprobación de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Esta autorización europea supone un importante avance regulatorio para el sector criptográfico, abriendo paso a una etapa de mayor transparencia, seguridad y uniformidad en los mercados de criptodivisas de toda la Unión Europea.

Trade Republic se convierte así en uno de los primeros actores en acogerse al nuevo marco regulatorio europeo MiCAR, una normativa que pretende acabar con años de fragmentación regulatoria y falta de transparencia en el sector cripto. Según ha destacado la entidad en un comunicado oficial, esta licencia marca un auténtico "punto de inflexión", ofreciendo a inversores minoristas la posibilidad de operar en un entorno confiable y protegido.

Un marco europeo clave para la confianza inversora

Los servicios legales ya pueden pagarse con criptomonedas en Alicante.

MiCA es el primer marco regulatorio de las criptomonedas en la UE. / Información

El reglamento MiCAR, aprobado por la UE en abril de 2023, representa la primera gran regulación integral sobre criptomonedas a nivel global. Su principal objetivo es armonizar las leyes sobre activos digitales en toda Europa, estableciendo requisitos claros para emisores, custodios y plataformas que operan con estos activos.

La implementación de MiCAR garantiza una mayor protección a los consumidores frente a riesgos como fraudes, insolvencias y manipulaciones del mercado, lo que se traduce en un entorno más seguro y transparente para inversores y usuarios. En este contexto, Trade Republic destaca la relevancia de la licencia obtenida, calificándola como el "inicio de una nueva era" para el sector.

Oferta ampliada y almacenamiento seguro

Gracias a esta autorización, Trade Republic puede ofrecer acceso continuo (24/7) al mercado de criptomonedas a todos sus clientes europeos. Actualmente, la plataforma permite negociar más de 50 criptodivisas, entre ellas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y Ripple (XRP), con una comisión fija de tan solo un euro por operación.

Además, la seguridad de los activos digitales queda garantizada mediante almacenamiento en "carteras frías" gestionadas por BitGo Europe GmbH, un custodio también supervisado por la BaFin. Esto implica que, incluso en caso de insolvencia del banco, los clientes mantienen plenamente la propiedad de sus criptomonedas, protegidas bajo una sólida estructura legal.

Trade Republic amplía su presencia en España

Un usuario usando la app de Trade Republic

Un usuario usando la app de Trade Republic / Europa Press

Este anuncio cobra especial relevancia para España, donde Trade Republic opera formalmente desde marzo de 2025, tras el registro oficial de su sucursal por parte del Banco de España. Se espera que, en los próximos meses, la entidad pueda comenzar a ofrecer un IBAN local, facilitando aún más las transacciones y aumentando su atractivo para los usuarios españoles.

Actualmente, Trade Republic gestiona activos por valor de más de 100.000 millones de euros y cuenta con una base superior a los 8 millones de clientes en toda Europa, posicionándose como uno de los neobancos de referencia en la región.

La licencia MiCAR obtenida por Trade Republic señala el camino que probablemente seguirán otras entidades financieras y tecnológicas interesadas en el mercado cripto europeo. La medida representa un hito regulatorio que podría impulsar significativamente la adopción y confianza en criptodivisas entre inversores particulares e institucionales en el continente.

Tracking Pixel Contents