Miles de padres pueden reclamar este dinero extra en su pensión y no lo saben
Este complemento tiene como objetivo compensar la pérdida de cotización que muchas personas sufrieron por dedicarse al cuidado de sus hijos

No cometas estos errores: te puede salir más caro jubilarte, según un experto / Eva Abril
Hasta hace poco, el llamado “complemento por maternidad” en las pensiones era una ayuda económica exclusiva para las mujeres. Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha cambiado por completo las reglas del juego. Desde ahora, todos los padres con dos o más hijos que hayan accedido a una pensión contributiva de jubilación no voluntaria, viudedad o incapacidad pueden solicitar este complemento, incluso con efectos retroactivos.
¿Quién puede pedir este complemento?
Este “complemento para la reducción de la brecha de género”, que sustituye al antiguo de maternidad, tiene como objetivo compensar la pérdida de cotización que muchas personas sufrieron por dedicarse al cuidado de sus hijos. Y no solo las mujeres: ahora también los hombres pueden beneficiarse si cumplen estos tres requisitos:
- Haber tenido uno o más hijos biológicos o adoptados.
- Cobrar una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente o viudedad) a partir del 4 de febrero de 2021.
- Haber visto afectada su cotización por dedicarse al cuidado de los hijos, ya sea por reducciones de jornada o interrupciones en la carrera laboral.
Además, en el caso de los padres con dos o más hijos que ya estén cobrando una pensión, pueden reclamar este complemento incluso si se les denegó en su momento, e incluso recibir una indemnización por ello.
Cuánto dinero se cobra y cuál es el límite
El complemento es de 35,90 euros mensuales por hijo, con un máximo de cuatro hijos. Esto significa que, en 2025, una persona puede añadir hasta más de 1.500 euros al año a su pensión.
En cuanto a las reclamaciones con efecto retroactivo, los hombres que no pudieron acceder a esta ayuda en su día, a pesar de cumplir los requisitos, pueden recibir una indemnización que puede alcanzar hasta los 1.800 euros, según estimaciones de expertos en derecho laboral.
¿Cómo se solicita?
El trámite debe realizarse ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Se puede hacer de dos formas:
- Telemáticamente: a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
- Presencialmente: con cita previa en una oficina del INSS.
En la página web oficial de la Seguridad Social está disponible toda la información detallada sobre el complemento, así como los documentos que es necesario aportar.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sin estudios, con trabajo de por vida y un sueldo de casi 3.000 euros al mes: así es el empleo que recomiendan todos los técnicos en formación profesional