Xavi Abat, abogado: "Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la incapacidad permanente"
El especialista aclara una gran duda legal para todas las personas que, por razones de salud, se ven incapacitadas para trabajar

PI STUDIO
Pedro Francés
Cuando la enfermedad entra en una vida, en una familia, en una casa, todo se complica. El drama puede llegar a ser gigantesco y máxime cuando la gravedad de esa afección invade todas las esferas de la vida. No solo la más privada o íntima, sino la laboral. La vertiente profesional es uno de los pilares en el desempeño vital, y la enfermedad también puede hacer que se tambalee.
En España existe una figura que da soporte a todas personas cuyo trabajo se ve completamente afectado por una enfermedad. Se trata de la pensión por incapacidad permanente. Pero claro, esta prestación, vital para muchas personas, no se consigue de cualquier forma y su tramitación implica el paso por una serie de controles que evitan que se extienda el fraude en el cobro de este subsidio público.
Es por eso que el asesoramiento legal es muy importante para estos casos. El abogado Xavi Abat, con gran reconocimiento en redes sociales e internet, ha elaborado una lista de las enfermedades que dan derecho a una pensión por incapacidad permanente. Una cuestión de máximo interés habida cuenta de que hay personas que se tiran meses y meses, cuando no años, peleando por lograrlo.
¿Qué es la incapacidad permanente?
La incapacidad permanente se define como la situación en la cual un trabajador no puede realizar su trabajo habitual o cualquier otra actividad profesional debido a limitaciones físicas o mentales. Esta incapacidad puede surgir por enfermedades comunes, accidentes laborales o no laborales. Según el grado de afectación, la incapacidad se clasifica en parcial, total, absoluta o gran invalidez.
Para acceder a la pensión por incapacidad permanente, es necesario cumplir ciertos criterios. Los solicitantes deben estar afiliados y en alta o situación asimilada al alta en el sistema de seguridad social. Además, deben haber cotizado un mínimo de años, que varía según la edad del trabajador y el momento en que se produce la incapacidad.
El reconocimiento de la incapacidad es un proceso que requiere de la evaluación médica y administrativa por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Los médicos del INSS son quienes determinan el grado de incapacidad del solicitante.
Grados de incapacidad permanente
En España, los grados de incapacidad permanente se dividen en:
- Incapacidad permanente parcial: el trabajador sufre una disminución del 33% en su rendimiento laboral, pero puede continuar con su actividad.
- Incapacidad permanente total: el trabajador no puede realizar su actividad habitual, pero puede dedicarse a otra profesión.
- Incapacidad permanente absoluta: el trabajador no puede realizar ninguna actividad laboral.
- Gran invalidez: el trabajador necesita asistencia de terceros para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
La lista de enfemedades que dan derecho a una pensión por incapacidad permanenete, según Xavi Abat
Xavi Abat ha compartido una información que puede facilitar las cosas a todos aquellos que han sufrido una enfermedad que afecta a su desarrollo profesional y están pensando en tramitar una incapacidad permanente para percibir la prestación pública. Y la pregunta del millón siempre es: ¿mi dolencia da derecho a esta pensión?
Xavi Abat y su socio aclaran, en primer lugar, un punto que es clave para estos casos. "La Seguridad Social no cuenta con una lista oficial de enfermedades, pero os vamos a contar un listado con las que comúnmente están dando la incapacidad permanente", explican.
El listado, difundido en su vídeo, es amplio e incluye numerosas dolencias:
- Agorafobia
- Alcoholismo
- Alzheimer
- Ansiedad
- Aneurisma
- Apnea del sueño
- Arterioesclerosis
- Artritis
- Artritirs reumatoide
- Asma
- Problemas de enfermedades de caderas
- Cáncer
- Cardiopatías
- Enfermedad en los codos
- Colitis ulcerosa
- Charcot-Marie-Tooth
- Demencia
- Depresión
- Dermatitis
- Desprendimiento de retina
- Enfermeded de Behcet
- Enfermedad de Crohn
- Epilepsia
- Enfisema pulmonar
- Enfermedad de Perthes
- Enfermedad de pies
- Enfermedad de manos
- Esclerosis múltiple
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Esquizofrenia
- EPOC
- Espondilitis Anquilosante
- Fibromialgia
- Fátiga crónica
- Glaucoma
- Gonartrosis
- Hernia cervical
- Hipoacusia
- Hipertensión pulmonar
- Enfermedad de hombro
- Ictus
- Infarto agudo de miocardio
- Insuficiencia mitral
- Insuficiencia renal crónica
- Ludopatía
- Lumbalgia
- Lupus
- Miastenia gravis
- Migraña
- Neuropatía
- Neuropatía óptica
- Obesidad mórbida
- Pancreatitis
- Párkinson
- Pérdida de visión
- Síndrome de Arnold Chiari
- Síndrome de Burnout
- Sarcoidosis
- Sensibilidad quimica
- Síndrome de cola de caballo
- Síndrome de Lambert-Eaton
- Síndrome de Ménière
- Síndrome de Wolf-Parkinson-White
- Taquicardias
- Tetralogía de Fallot
- Transplante de riñón
- Trastorno bipolar
- Traumatismo craneoencefálico
- Tratorno obsesivocompulsivo
- Trastorno de estrés postraumático
- Uveítis
A falta de listado oficial de enfermedades que dan derecho a una incapacidad permanente, el abogado Xavi Abat ha elaborado la lista anteriormente expuesta. No quiere decir que a todos los que padecen esas dolencias se les concede la pensión, pero sí que son enfermedades que "comúnmente" cuentan con cobertura por parte del Estado.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Vamos, no me jodas
- Fallece una mujer en las piscinas naturales de Torrevieja