¿Tu hijo se pone enfermo en el colegio? El derecho que muchos padres desconocen
Las urgencias familiares también cuentan como horas retribuidas: así lo contempla la ley

Hasta 4 días de permiso por causas de fuerza mayor / Eva Abril
Imagina que estás en tu jornada laboraly recibes una llamada del colegio: tu hijo se ha puesto enfermo y necesita que lo recojas. Ante esta situación, muchos trabajadores se preguntan si pueden ausentarse del trabajo y si esas horas serán remuneradas. La respuesta es sí, gracias al permiso por fuerza mayor.
Este permiso, regulado en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores, permite a los empleados ausentarse del trabajo por motivos familiares urgentes, como la enfermedad o accidente de un familiar que requiera su presencia inmediata. Además, estas ausencias son retribuidas hasta un máximo de cuatro días al año y pueden disfrutarse por horas, adaptándose a la duración real de la emergencia.
¿Cómo se aplica este permiso?
El permiso por fuerza mayor se caracteriza por su flexibilidad. Por ejemplo, si necesitas ausentarte tres horas para recoger a tu hijo y llevarlo al médico, solo se descontarán esas tres horas del total anual disponible. Esto permite a los trabajadores gestionar mejor su tiempo y responder a emergencias familiares sin comprometer su salario.
Es importante destacar que este permiso no requiere un preaviso, ya que está diseñado para situaciones imprevistas. Sin embargo, se debe justificar la ausencia posteriormente, presentando documentación que acredite la causa, como un justificante médico o una nota del colegio.

Aitana Solera
¿Qué situaciones cubre?
El permiso por fuerza mayor cubre situaciones urgentes e imprevisibles que afectan a familiares o personas convivientes. Algunos ejemplos incluyen:
- Enfermedad repentina de un hijo que requiere atención inmediata.
- Accidente de un familiar que necesita asistencia urgente.
- Emergencias médicas de personas convivientes.
No se aplica a situaciones planificadas, como citas médicas programadas o intervenciones quirúrgicas conocidas con antelación.
¿Qué debes hacer si necesitas utilizar este permiso?
- Comunica la situación a tu empleador: informa lo antes posible sobre la emergencia y tu necesidad de ausentarte.
- Justifica la ausencia: presenta la documentación necesaria que acredite la causa de la ausencia.
- Registra las horas utilizadas: lleva un control del tiempo empleado para no exceder el máximo anual permitido.
Recuerda que este permiso es un derecho laboral que busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, permitiendo a los trabajadores atender emergencias sin temor a perder ingresos.
El permiso por fuerza mayor es una herramienta valiosa para los trabajadores que enfrentan emergencias familiares. Conocer y ejercer este derecho no solo protege tus intereses laborales, sino que también garantiza que puedas estar presente cuando tu familia más te necesita.
Para más información sobre este y otros derechos laborales, consulta el Estatuto de los Trabajadores o asesórate con un profesional en derecho laboral.
- Un incendio forestal en Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Detenido un conductor sin carnet que atropelló a una niña de 12 años y se dio a la fuga
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi