Estas son las dos ayudas de la Seguridad Social que pueden cobrar a la vez los mayores de 52 años
Conoce cómo compatibilizar dos subsidios al mismo tiempo si cumples ciertos requisitos

Si tienes más de 52 años, puedes disfrutar a la vez de estas dos ayudas de la Seguridad Social / Eva Abril
A partir de los 50 comienza una etapa difícil para las muchas personas sin trabajo. Y es que, a partir de esta edad, las dificultades para encontrar un nuevo empleo suelen ser mayores. Además, aún les quedan muchos años para alcanzar la edad legal de jubilación. Por esta razón, la Seguridad Social permite compatibilizar ciertas ayudas durante esta etapa si se cumplen ciertos requisitos. Concretamente, el subsidio por desempleo para mayores de 52 años y del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
El subsidio para mayores de 52 años: una ayuda clave
Este subsidio, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está destinado a personas mayores de 52 años que hayan agotado el paro o que se encuentren desempleadas total o parcialmente. Para poder acceder a él, es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo y cumplir una serie de requisitos laborales y de cotización. La cuantía mensual de este subsidio se mantiene en 480 euros, lo que corresponde al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), actualmente fijado en 600 euros mensuales.

INFORMACIÓN
A diferencia de otros subsidios que han sido reformados recientemente, el subsidio para mayores de 52 años no ha experimentado cambios en su cuantía. No obstante, cuenta con una particularidad importante: cotiza para la jubilación por el 125% de la base mínima, lo cual es muy beneficioso para quienes esperan alcanzar una pensión contributiva en el futuro.

Las ayudas que los desempleados pueden compatibilizar a partir de los 52 años / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
¿Es posible compatibilizarlo con el Ingreso Mínimo Vital?
Sí, es posible cobrar a la vez el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital, siempre que se cumplan los criterios de acceso a ambas ayudas. Aunque el subsidio es una prestación asistencial por desempleo, el IMV tiene un enfoque diferente: está diseñado para garantizar un ingreso mínimo a personas o familias con recursos muy limitados. La compatibilidad se basa en que ambas ayudas tienen finalidades distintas y no se excluyen mutuamente.
En este sentido, muchos mayores de 52 años que viven solos o que tienen ingresos extremadamente bajos pueden ver complementado su subsidio con el IMV. Esta ayuda, gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), parte de una cuantía mínima de 658,81 euros mensuales en 2025 para una persona sola. No obstante, esta cantidad puede incrementarse en función de distintos factores, como hijos a cargo, situación de discapacidad o si se trata de una unidad monoparental.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital
Para poder beneficiarse del IMV, es necesario cumplir con varios requisitos. En primer lugar, deben tener más de 30 años, estar desempleados y haber vivido de forma independiente durante al menos un año. Además, se exige residencia legal y continuada en España durante los últimos 12 meses y estar inscritos como demandantes de empleo.
Uno de los aspectos clave es que los ingresos y el patrimonio del solicitante o de su unidad de convivencia no deben superar los límites marcados por la Seguridad Social. Por ejemplo, para una persona sola, el umbral máximo de ingresos anuales está fijado en 6.929,02 euros. Para una familia de cuatro miembros, ese límite sube hasta los 15.021 euros al año. Estos datos muestran que el IMV está pensado para garantizar una renta mínima adaptada al tamaño del hogar.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sin estudios, con trabajo de por vida y un sueldo de casi 3.000 euros al mes: así es el empleo que recomiendan todos los técnicos en formación profesional