¿Tienes derecho al Ingreso Mínimo Vital? Descúbrelo en 2 minutos
La Seguridad Social ha lanzado un simulador online que te permite saber si puedes cobrar esta ayuda mensual y cuánto te corresponde

Qué hacer si no quieres perder el Ingreso Mínimo Vital (IMV) / Eva Abril
En España, miles de familias viven al límite sin saber que podrían estar cobrando una ayuda mensual. Se trata del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación gestionada por la Seguridad Social que busca garantizar unos ingresos mínimos a personas y unidades familiares en situación de vulnerabilidad.
La buena noticia es que ya no necesitas pedir cita ni entregar papeles para saber si puedes acceder: puedes averiguarlo en menos de dos minutos gracias al simulador online del IMV. Sin registros, sin descargas, sin complicaciones.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?
El ingreso mínimo vital es una ayuda económica no contributiva que concede la Seguridad Social a quienes no cuentan con los recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas. Puede solicitarlo cualquier persona que cumpla con los requisitos de edad, residencia y situación económica, tanto si vive sola como en familia.
La cuantía de la ayuda varía en función del número de personas que forman la unidad de convivencia y de los ingresos previos, y puede oscilar desde unos 600 euros al mes hasta más de 1.300 euros en los casos más amplios.
Cómo usar el simulador del IMV
La Seguridad Social ha habilitado un simulador oficial que permite, en muy pocos pasos, saber si se cumplen los requisitos y cuál sería la cuantía aproximada de la ayuda.
Puedes acceder aquí:
👉 Simulador oficial del Ingreso Mínimo Vital
El proceso es 100% anónimo y no requiere introducir datos personales como nombre o DNI. Solo se solicita información sobre:
- Número de miembros de la familia
- Edad de los integrantes
- Ingresos y patrimonio aproximado
- Situación laboral y familiar (si tienes hijos a cargo, si vives solo, etc.)
En menos de dos minutos, el simulador te dice si puedes solicitar la ayuda y cuánto podrías cobrar.

Simulador del Ingreso Mínimo Vital: así puedes saber si te corresponde la ayuda / INFORMACIÓN
¿Qué requisitos hay para solicitar el ingreso mínimo vital?
Aunque cada caso es diferente, los requisitos generales del IMV son:
- Tener entre 23 y 65 años, o desde los 18 si tienes menores a cargo
- Residir de forma legal y continuada en España durante al menos un año
- Estar en situación de vulnerabilidad económica, es decir, tener unos ingresos y patrimonio por debajo de los límites fijados
- Haber formado una unidad de convivencia estable durante al menos seis meses
- No haber rechazado ofertas de empleo o formación
¿Qué pasa si tienes hijos a cargo?
Si en tu unidad familiar hay menores de edad, puedes acceder a un complemento adicional llamado “Ayuda a la infancia”. Esta ayuda se suma al ingreso mínimo vital y puede suponer:
- 115 euros/mes por cada niño menor de 3 años
- 80,50 euros/mes por cada niño entre 3 y 6 años
- 57,50 euros/mes por cada menor entre 6 y 18 años
El simulador del IMV también te indica si te corresponde este complemento por infancia y lo incluye en el cálculo total.
¿Qué hacer si el simulador dice que puedes recibir la ayuda?
Si el resultado de la simulación es positivo, puedes solicitar el ingreso mínimo vital de forma oficial a través de la sede electrónica de la Seguridad Social:
Recuerda que necesitarás certificado digital, Cl@ve o el envío de documentación por vía telemática. También puedes hacerlo de forma presencial pidiendo cita previa en tu centro de atención de la Seguridad Social.
¿Por qué esta herramienta es tan útil?
Porque permite a muchas personas salir de dudas rápidamente. El simulador IMV evita desplazamientos innecesarios y te ayuda a tomar decisiones informadas antes de iniciar la solicitud. Además, es especialmente útil para familias con ingresos irregulares o bajos, que muchas veces desconocen que pueden optar a esta ayuda.
No lo dejes pasar
El ingreso mínimo vital es mucho más que una ayuda mensual: es una herramienta para combatir la pobreza y ofrecer estabilidad a quienes más lo necesitan. Y ahora, con el simulador online, saber si tienes derecho está al alcance de un clic. Haz la prueba. Te llevará menos de dos minutos y puede marcar la diferencia.
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana