- Noticias de tu municipio
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Juani Ruz
Ver galería >El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Juani Ruz
El restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl restaurante Torre de Cotes, ubicado en una finca señorial a las afueras de Alcoy, fue el escenario de clausura de las jornadas gastronómicas «Menjars de la Terra», un evento que celebra la cocina tradicional de montaña y el producto local de las comarcas del interior de Alicante. Bajo la dirección del chef Omar Castañer, el menú ofrecido fue una fusión de sabores autóctonos con técnicas contemporáneas, destacando platos como la pericana alcoiana con bacalao confitado, el mogote ibérico a la brasa con cerezas y postres con frutos rojos. La cereza de la Montaña de Alicante fue protagonista, homenajeada en diversas elaboraciones. El evento sirvió no solo como escaparate culinario, sino también como una celebración de la identidad cultural y gastronómica de Alcoy y su entorno. Con más de 10 años de trayectoria, Torre de Cotes se consolida como un referente de la cocina de mercado y de brasas en la provincia. La iniciativa «Menjars de la Terra» continuará en septiembre, reforzando su compromiso con la gastronomía local, sostenible y con raíces.