- Noticias de tu municipio
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Pilar Cortés
Ver galería >Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Pilar Cortés
Carmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCarmencita, de Novelda, fundada en 1923; Astondoa, de Santa Pola, originaria de 1916; Hormas Beneit, de Elda, nacida en 1920; Alfombras y Moquetas Imperial, de Crevillent, desde 1923; Hilaturas Jordá, de Alcoy, en funcionamiento desde 1896; y Camisería Benavent, de Alicante, puesta en marcha en 1905. Son empresas, todas ellas, con un dilatado periplo en el que han sabido hacer frente a crisis de todo tipo, desde conflictos bélicos hasta pandemias, en un ejercicio de resistencia que las ha llevado a protagonizar notables trayectorias vinculadas al éxito.