- Noticias de tu municipio
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
INFORMACIÓN
Ver galería >Desde 1928 hasta la actualidad, estos son todos los carteles que anuncian la Fiesta en la ciudad de Alicante.
Lorenzo Aguirre Sánchez
Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante) Curiosidad: Se adjudica personalmente a Alicante Atracción.
Lorenzo Aguirre Sánchez
Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante) Curiosidad: Se adjudica personalmente a Alicante Atracción.
Lorenzo Aguirre Sánchez
Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante) Curiosidad: D. José María Py y Ramírez de Cartagena, manifiesta que Alicante Atracción en ediciones anteriores, se encargaba de los carteles murales, pero que debe de cesar su adjudicación y debe ser el propio Ayuntamiento el que se encargue de ello.
Manuel Baeza Gómez
Imprenta: Sucesor de Such Serra y Compañia (Alicante) Curiosidad: 1.000 carteles presupuesto total 835 pesetas. La alcaldía invita a los señores artistas de Alicante y su provincia a un concurso para la confección del Cartel.
Ramón Gaya Pomes
Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante) Curiosidad: No hubo concurso de carteles, ya que teniendo el Ayuntamiento un magnífico cartel premiado con el segundo premio, por el Jurado calificador, en el año anterior (1932), que por cierto, se llega a utilizar aquel año.
José Barahona y Guillot
Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 40 Curiosidad: Se establece un único premio y como nota curiosa se limita el uso de las tintas siendo estas solamente 5 y planas.
Antonio Marco Cecilia
Premio: 500 Ptas. Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 46
Melchor Aracil Gallego
Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante) Premio: 500 Ptas. Nº Participantes: 45 Curiosidad: Se establece un único premio y como nota curiosa se limita el uso de las tintas siendo estas solamente 5 mas el color blanco pero tintas planas.
Manuel Moreno Pezzi
Premio: 1.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 22 Curiosidad: En las bases se precisa que en cada boceto, figuraran el escudo imperial de España y el de la ciudad de Alicante y la inscripción Fogueres de San Chuan.
José Pérez Gil
Premio: 1.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 26 Curiosidad: En el cartel llevará la inscripción Hogueras de San Juan Grandes Fiestas del 22 al 24 de Junio de 1941 y el escudo de la ciudad de Alicante.
Manuel Moreno Pezzi
Premio: 1.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 26
José Navarro Pérez JOTA ENE
Premio: 1.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 14
José Navarro Pérez JOTA ENE
Premio: 1.500 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 37
Pedro Pérez Ponsoda
Premio: 1.750 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 17
Manuel Baza Gómez
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 23
Carlos Baeza Tomás
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 33
Otilio Serrano Pérez
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 31
Manuel Albert González
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 32 Curiosidad: Se celebran el 25 aniversario de las Hogueras de San Juan. Como cosa curiosa en el Jurado no hay ningún artista, salvo los Arquitectos
Manuel Albert González
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Gráficas Gutenberg (Alicante) Nº Participantes: 27
Antonio Suau Martínez
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Litografía Platival (Alicante) Nº Participantes: 25 Curiosidad: Se prohíbe en las bases, la utilización del Aerógrafo. Se especifican los colores a utilizar en el escudo de la ciudad.
Manuel Albert González
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Litografía Platival (Alicante) Curiosidad: No se determinan el número de participantes, pero pasan 8 a la final. Se sigue prohibiendo en las bases, la utilización del Aerógrafo.
Álvaro y Manuel Núñez Pérez Galdós
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Litografía Platival (Alicante) Nº Participantes: 30 Curiosidad: De 30 participantes se seleccionan sólo 21.
Manuel Albert González
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Litografía Platival (Alicante) Nº Participantes: 30 Curiosidad: Sigue estando prohibido el uso del Aerógrafo y solamente se pueden utilizar 5 tintas planas mas el color blanco. Hay constancia de que el cartel ganador llegó a verse en Estocolmo, Bruselas, Barcelona, Valladolid, Pamplona...
Juan Bautista Sanchís Blanco
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 19 Curiosidad: Los Carteles llegaron a distribuirse, en la Habana, San Francisco, Bruselas...
Manuel Albert González
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 16 Curiosidad: El primer Premio se otorga por unanimidad.
José Blanco Cantó
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 29
Manuel Albert González
Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 21 Curiosidad: Se ha localizado algún ejemplar en la 'Librery of Congres' (Washington)
Otilio Serrano Pérez
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 25
Otilio Serrano Pérez
Premio: 5.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 30 Curiosidad: Se anula de las bases la prohibición de la utilización del uso del Aerógrafo.
Otilio Serrano Pérez
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 48 Curiosidad: Se prohíbe el empleo de elementos superpuestos. Las Hogueras son declaradas Fiestas de Interés Turístico y en los carteles se incluye el Título. España = Spain = Espagne.
Ángel García Alonso
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Artes Gráficas Alicantinas (Alicante) Nº Participantes: 29 Curiosidad: Por primera vez gana una Fotografía.
Manuel Albert González
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Imprenta Carbonell (Alicante) Nº Participantes: 44
Miguel Castelló Villena
Imprenta: Octavio y Félez (Zaragoza) Curiosidad: No existe expediente del Concurso, solamente se guarda el programa de mano.
Gregorio Hernández "Goyo"
Curiosidad: No existe expediente del Concurso, solamente se guarda el programa de mano.
Francisco Sánchez Orts
Imprenta: Coop. A. G. Gutenberg (Alicante) Curiosidad: Al igual que en los años 68 y 69, este año solamente se tienen los programas de mano y no hay constancia de ninguna convocatoria de concurso.
Otilio Serrano Pérez
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Litografía PLATIVAL (Alicante) Nº Participantes: 32
Otilio Serrano Pérez
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante) Nº Participantes: 13
Vicente Olmos Collado
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Gráficas Díaz (Alicante) Nº Participantes: 34
Fulgencio Blanco Cantó
Premio: 10.000 Ptas Imprenta: Gráficas Díaz (Alicante) Nº Participantes: 17
Eduardo Palenzuela de Vega
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante)
José Palau García
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante) Nº Participantes: 39
Fulgencio Blanco Cantó
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante)
Eduardo Palenzuela de la Vega
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante) Curiosidad: No se dispone soporte gráfico de la composición del Jurado y el número de los participantes en el Concurso.
Fulgencio Blanco Cantó
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante) Nº Participantes: 12
Félix Domenech Serrano
Premio: 25.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante) Nº Participantes: 22 Curiosidad: Como nota curiosa se adquiere el cartel de Otilio Serrano, que es finalista con el título: 'Danza del fuego', para el programa de mano por la cantidad de 25.000 Ptas.
Fulgencio Blanco Cantó
Premio: 50.000 Ptas Imprenta: Gráficas Díaz (Alicante) Curiosidad: Los premios suben a 50.000 Ptas. En la modalidad de Fotografía, no se presenta nadie, y se declara desierto y se encarga una Diapositiva a D. Gregorio Hernández Rodríguez "Goyo" por el importe del Premio.
Fulgencio Blanco Cantó
Premio: 50.000 Ptas Imprenta: Publigraph (Alicante) Nº Participantes: 39 Curiosidad: En la convocatoria desaparece el concurso de Diapositivas.
Armando Valera Baeza
Premio: 50.000 Ptas Imprenta: Cirilio Industrias Gráficas (Alicante)
Adelina Esther Petz
Premio: 50.000 Ptas Imprenta: Talleres de Impresión Gráfica, S.L. (Alicante)
Melchor Aracil Gallego
Curiosidad: El concurso se declara desierto y se reproduce el Cartel del año 1936.
Manuel Zamora Pérez
Premio: 375.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 180
Alfonso Arnientos Jiménez
Premio: 450.000 Ptas Imprenta: Such Serra (Alicante) Nº Participantes: 92
Miguel M. Baena Hormigo
Premio: 450.000 Ptas Imprenta: Aligraph S.L. (Alicante) Nº Participantes: 96
Marisa Llongo Calabuig
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Talleres de Impresión Gráfica, S.L. (Alicante) Nº Participantes: 99
Antonio Aranguez Vela
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 80
Sonia Díaz Jiménez, Gema Reig Fuciños y José G. Martínez García.
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 53
Francisco Hernández Baena
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 44
Peter Guillena Townley
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 80 Curiosidad: El número de participantes fueron 40 carteles y 40 en soportes informáticos.
Iván Arguedas Pérez
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 82 Curiosidad: El número de participantes fueron: 38 carteles y 44 soportes informáticos.
Vicente R. Pascual Giner
Premio: 500.000 Ptas Imprenta: Gráficas Estilo (Alicante) Nº Participantes: 65
Gloria Alemany i Agulló
Premio: 3.005,06 € Imprenta: Ingra Impresores (Alicante) Nº Participantes: 83
Javier y Miguel Ángel Miralles Sánchez
Premio: 3.005,06 € Imprenta: Gráficas Antar (Alicante) Nº Participantes: 68
Pascual Medel Carratalá
Premio: 3.005,06 € Imprenta: Artes Gráficas del Mediterráneo (Valencia) Nº Participantes: 73
Martín Forés Sanz
Premio: 3.005,06 € Imprenta: Ingra Impresores (Alicante) Nº Participantes: 96
Rafael Guillén Belmonte
Premio: 3.000 € Curiosidad: El jurado destaca que se refleja en el dibujo las tradiciones de nuestra fiesta.
Felipe Martínez Sivera
Premio: 3.000 € Imprenta: Gráficas Díaz, S.L. Nº Participantes: 77 Curiosidad: El jurado estaba compuesto actuando como Presidenta, Marta García Romeu-Romeu de la Vega y como vocales, Oti García Pertusa, José Adsuar Nicolás, Juan Javier Maestre Gil, Javier Sempere Sarrió, Tomy Duarte, Mª Dolores Balsalobre García, Dolores Pallarés, Miguel Moreno, Pedro Valera Bocero, Manuel Ricarte Cuatrecasas, José Mª Morant Berrutti, José Antonio Miranda Martínez y Esther Fuentes Mascarell actuando como secretaria.
Alejandro González
Desde 1928 hasta la actualidad, estos son todos los carteles que anuncian la Fiesta en la ciudad de Alicante.
Juan Diego Ingelmo Benavente
Desde 1928 hasta la actualidad, estos son todos los carteles que anuncian la Fiesta en la ciudad de Alicante.
Cristóbal Aguiló Domínguez
Desde 1928 hasta la actualidad, estos son todos los carteles que anuncian la Fiesta en la ciudad de Alicante.
Enrique Torres Navarro
Desde 1928 hasta la actualidad, estos son todos los carteles que anuncian la Fiesta en la ciudad de Alicante.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasImprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante) Curiosidad: Se adjudica personalmente a Alicante Atracción.