El fútbol profesional espera. El Eldense tiene esta tarde el primero de los cuatro asaltos que de debe superar para regresar a Segunda División seis décadas después. El camino es difícil. Tiene que deshacerse primero del filial del Celta y después del ganador del miniclásico entre las canteras del FC Barcelona y el Real Madrid Castilla. El primer envite es esta tarde, a las 17 horas. Lo azulgranas jugarán en Balaídos convencidos de que el pulso llegará vivo hasta el Nuevo Pepico Amat.
«Esta semana ha sido un poco distinta porque en el entorno se respira que estamos en una promoción: Hay que cambiar el chip y prepararse mentalmente para afrontar una final de 180 minutos», indicó Fernando Estévez antes de emprender viaje a Vigo a las 7:40 horas en tren desde Alicante. En Madrid, la expedición cambió de convoy para partir a las 11:15, desde Chamartín, a la ciudad pontevedresa, a donde llegó tras cuatro horas de trayecto.
EL DATO
9 Promociones de ascenso a Segunda ha disputado el Eldense en su siglo de vida
► El Eldense ha conseguido ascender dos veces a Segunda División en las ocho promociones que ha disputado en su centenaria historia. Esta tarde afronta la novena. El Deportivo no compite por ingresar en el fútbol profesional desde 1968 y la última vez que lo logró fue en 1962.
Siesta en el hotel y entrenamiento vespertino en la Ciudad Deportiva del Celta de Vigo, en Barreiro. No va más. Solo dos bajas: los defensas Pardo y Álex Martínez, lesionados ambos. El resto, todos disponibles. El Deportivo llega a la trascendental cita de esta tarde (InSports TV) tras haber acariciado el ascenso directo y pleno de confianza tras las dos últimas victorias en el campeonato regular, especialmente, la que cosechó hace una semana en una Nueva Condomina casi llena frente a un Real Murcia (1-2) que necesitaba ganar ante su público para albergar una mínima opción de colarse en la promoción.
En Vigo, trasladan la condición de favorito a quien acabó en segunda posición (igualado a puntos con el campeón, Amorebieta) la temporada regular. «La etiqueta de favorito se gana en el césped. Esto va de generar más que de ir de favorito. Desde luego, nosotros sabemos que los méritos se hacen con hechos y acciones», reitera el preparador del Eldense.
Claudio Giráldez, técnico del filial celeste, está pendiente de la convocatoria del portugués Carlos Carvalhal para saber con qué jugadores puede contar. Mañana, el primer equipo se juega la permanencia en Primera ante el campeón de LaLiga.
Los defensas José Antonio Pardo y Álex Martínez, lesionados ambos, son las únicas bajas con las que cuenta el equipo de Fernando Estévez en Balaídos
Los celtiñas solo podrán aspirar al ascenso si el equipo de Iago Aspas hace los deberes y se mantiene en la élite. De lo contrario, seguirá en Primera RFEF aunque se meta en la final. Con Miguel Rodríguez y Carlos Domínguez asentados en el primer equipo, y las bajas de Martín Calderón, Yoel Lago e Iván López, Giráldez podría dar continuidad al bloque que viene jugando últimamente, con Hugo Sotelo en la zona de creación e Iker Losada por detrás de Lautaro de León.
Estévez, por su parte, podría formar de inicio con Guille Vallejo, Estacio, Carlos Hernández, Miguel Núñez, Diego González, Sergio Ortuño, Clemente, Nieto, Cris Montes, Soberón y Juanto Ortuño.