- Noticias de tu municipio
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Una vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUna vez al año, el instituto Joanot Martorell es una fiesta de la solidaridad bajo la excusa de una carrera, divertida para unos, comprometida para otros, "que conjuga los valores”, dijo la concejala de Educación, María José Martínez, quien se acercó a verla con el alcalde, aunque éste iba a participar en ella. Los fondos van a favor de ‘Save the Children’: alimentos, construir aulas y centros educativos o suministrar agua en varios puntos de África. La carrera, con todas las medidas, ha consistido en un circuito en el interior del recinto con 850 participantes. ¡Hasta el año que viene!