Elche

Elche celebrará el debate del estado de la ciudad en la segunda quincena de junio

El encuentro volverá a rescatarse en el Salón de Plenos, donde agentes económicos y sociales, los consejos sectoriales, representantes de las Juntas del Camp d’Elx y grupos políticos abordarán cómo está el municipio

Debate del estado de la ciudad en 2021 en el Centro de Congresos de Elche

Debate del estado de la ciudad en 2021 en el Centro de Congresos de Elche / Antonio Amorós

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Elche

Elche celebrará el debate del estado de la ciudad la segunda quincena de junio cuando se cumplirán tres años de la legislatura. El alcalde, Carlos González, convocará la sesión y asegura que se potenciará la participación de los vecinos para que los grupos políticos conozcan de primera mano “sus preocupaciones y propuestas para, entre todos, seguir construyendo la sociedad que queremos de una forma plural, participativa y donde las necesidades de las personas sean la prioridad municipal”.  

Para esta tercera edición del debate, se recuperará el Escaño 28, implementado por primera vez en la edición de 2021 y que consiste en la intervención de mujeres y hombres en representación de toda la ciudadanía, los cuales serán escogidos aleatoriamente gracias a un programa informático.

Además de los agentes económicos y sociales, los 13 consejos sectoriales municipales de diferentes áreas y de las nueve Juntas del Camp d’Elx tomarán la palabra. También los portavoces de las formaciones políticas, por orden de mayor a menor presencia en el Pleno.

“Considero que es un debate importante y necesario, porque favorece una reflexión más profunda sobre el municipio, sobre los problemas de los ciudadanos, sobre los retos de la ciudad; y, también, porque supone la oportunidad de escuchar a la sociedad civil, a los consejos y a los principales colectivos. Sin perjuicio de la necesaria participación de la oposición”, incide el regidor ilicitano.

El alcalde señala que este encuentro debe ser un "debate en profundidad sobre la ciudad, en el que el protagonismo recaiga en los ciudadanos y en la sociedad civil, como ejercicio de participación ciudadana”. Al hilo, González asegura que no hay ninguna gran ciudad española “que haga un ejercicio de participación ciudadana de estas características”. El último debate del estado del municipio se celebró en el Centro de Congresos el 8 y 9 de junio de 2021.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents