Elche parle français: guiño al turismo galo
La Asociación de Comerciantes del Centro traducirá al francés su cartelería ante el incremento de turistas del país vecino, que ya suponen el 13 % del total que acude a la Oficina Municipal de Turismo y que se unen a los alumnos francos del CEU

El Misteri y la Dama de Elche son dos de los atractivos que más llaman la atención a los turistas franceses / Áxel Álvarez
Decenas de miles de turistas franceses visitan cada año Elche, una ciudad que admiran por la Dama, que acogió su museo de referencia, el Louvre, y que cuenta con un Palmeral que les enamora. También tiene buen clima, playas y cultura: la basílica, el Misteri, los Baños Árabes, La Alcudia... Con estos atractivos, el turismo galo tiene mucho más que suficiente. Pero a ellos se añade un foco de atracción más, que actualmente llena las calles del centro de Elche de acento romance, los estudios ofrecidos por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche desde hace una década y que durante el curso mantienen en la ciudad a una población gala de unos 650 alumnos, la mayor parte de los mismos estudiando Fisioterapia, grado cuyo primer año se cursa en francés.
Las terrazas, llenas de acento galo
"En los últimos años se ha notado muchísimo el incremento de estos jóvenes y de la atracción general de turistas franceses al centro de la ciudad", concluye el secretario de la Asociación de Comerciantes del Centro de Elche (ACCE), Javier Marco, que destaca como evidencia de lo señalado "cómo están las terrazas todas las noches, pero especialmente las de los fines de semana".
Marco también es consciente de que "estos alumnos del CEU hacen de reclamo y de anfitriones a sus amigos y familiares, que acuden a visitarlos, lo que multiplica su efecto en la ciudad". Por ello, desde la ACCE trabajan ya en dos acciones concretas con las que quieren hacerle un guiño a los franceses y a los alumnos de la Universidad que estos días conmemoraba su 30 aniversario. Ellos son, según los expertos, "prescriptores del turismo" y causa del "dinamismo existente actualmente".
Carteles en francés y beneficios para estudiantes
En primer lugar, los comercios del centro, un total de 53, han acordado instalar su cartelería en el idioma de Víctor Hugo, Julio Verne o Flaubert. También el de Kylian Mbappé, referencia más propicia para el tiempo que transcurre. "Por ejemplo, contamos con carteles para que los clientes puedan ponernos referencias en internet. Este tipo de cartel debería estar en francés también porque además ellos son muy dados a valorar la atención en las plataformas", explica Marco. También otro tipo de avisos, los horarios, las ofertas... "Incluso darles la bienvenida en su idioma. Este verano esperamos ya haber iniciado esta acción que, además de a los visitantes más esporádicos, servirá para atender mejor a los jóvenes que están estudiando aquí, que son muchos".

Alumnos de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, grado que tiene un alto porcentaje de franceses / INFORMACIÓN
En referencia a los alumnos "del campus que tenemos en el centro de la ciudad, el del CEU", la ACCE tiene una segunda acción prevista. "Estamos trabajando ya en la firma de un convenio de colaboración con esta Universidad, como lo tenemos con la Miguel Hernández. Ofreceremos ventajas y bonificaciones a los estudiantes, personal docente e investigador y a los trabajadores de administración y servicios".
El turismo francés, el más fiel
La Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche cuenta este curso con un total de 700 alumnos internacionales, procedentes en su mayoría de Francia (90%), pero también de Italia, Colombia, Cuba, Argelia, México, Ecuador, Reino Unido y Ucrania.

El parque municipal y la monumentalidad de sus palmeras es uno de los atractivos de Elche de cara al turismo francés / Alex Domínguez
El francés es el principal mercado emisor de turismo extranjero en Elche. Del total de usuarios de la Oficina Municipal de Turismo, los galos suponen el 13 %, más del doble que los siguientes, los procedentes del Reino Unido (6 %). Les siguen los belgas (5,5 %) y los holandeses (3,6 %), según los datos que maneja la ACCE. Expertos en turismo destacan las buenas comunicaciones, sobre todo vía avión, existentes entre Elche y las principales ciudades de las citadas procedencias, y resaltan que en Francia existen dos guías turísticas de referencia, una de ellas la popular Michelin, que son el "evangelio" para el turista galo y que las elaboran especialistas "que patean la ciudad y aconsejan los principales destinos de la misma".
Otras iniciativas de los comerciantes
La Asociación de Comerciantes del Centro de Elche (ACCE) trabaja en diversas iniciativas para dinamizar la actividad en el casco antiguo ilicitano. Sabedores de que tener al Elche CF en Primera División va a servir para recibir la visita de turistas de fin de semana o de día, ya se plantean colaborar con el club o con la Federación de Peñas para participar en una campaña como la que fue tan popular del "Franjifiel". A su vez, con la llegada del verano y de las fiestas, la entidad ofrecerá regalos útiles en las celebraciones como gorros o abanicos a sus clientes. Estos proyectos denotan un incremento de la actividad comercial en la zona centro, que ha estado castigada durante tiempo y que ahora también está sintiendo un auge por la llegada de clientela desde las pedanías. "Gracias a las líneas de autobús establecidas, lo estamos notando", concluye Marco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja