Operación cerrada. Roger Colomina Aznar (Sabadell, 1998) es el primer fichaje del Hércules 2023-24. El acuerdo alcanzado el sábado al mediodía con el agente del jugador, que tenía el visto bueno de todas las partes y al que solo le restaba para formalizarse la firma del futbolista, se ha resuelto finalmente el lunes por la tarde. Con él, el catalán se vincula al conjunto blanquiazul una temporada (con opción de ampliación unilateral en caso de cumplir una serie de objetivos individuales y colectivos).
Él era el elegido para suplir a Sandro Toscano, que se marcha de Alicante sin haber podido demostrar el enorme potencial futbolístico que atesoraba antes de sufrir una grave lesión de rodilla en el arranque de su primera campaña como blanquiazul. Con Colomina, el equipo apuesta por la juventud (24 años tiene el barcelonés) y por un perfil de mediocentro de más largo recorrido, más poderío físico y más presencia en el área.
24 AÑOS
Tiene el futbolista barcelonés y ha jugado 36 partidos este curso
► 33 ha jugado en temporada regular, dos en la promoción de ascenso a Primera RFEF (eliminado por el UCAM) y uno en Copa del Rey (frente al Málaga).
7 GOLES
Ha marcado este curso con la Peña Deportiva en el grupo 3
► El centrocampista catalán del conjunto insular ha alcanzado su tope realizador este curso. Con el Villanovense hizo 2 dianas y en el Badalona, 1.
En su última campaña, en la Peña Deportiva, ha sido básico para su técnico, Manolo González. Solo se ha perdido un partido oficial en todo el ejercicio. Participó en 33 de los 34 duelos de la de temporada regular (solo faltó en la jornada 31, frente al líder Teruel), ha disputado los dos de la eliminatoria de ascenso a Primera RFEF con el UCAM (que perdió en la prórroga) y también en el cruce de la Copa del Rey contra el Málaga.
Además, en el conjunto insular, ha explotado como goleador. Siete tantos ha marcado, dos de ellos en un solo encuentro, en el derbi, en Can Misses, ante el CD Ibiza. Es su tope realizador. Ni en el Villanovense (2 dianas), ni antes en el Badalona (1) había desarrollado tanto olfato. La confianza de su preparador le ha servido para sacar a relucir todo el caudal ofensivo que le presuponían los informes técnicos.
El italiano sale del club tras dos años sin poder demostrar todo su potencial debido a su grave lesión de rodilla
La incógnita, claro, es saber si ese progreso futbolístico exponencial seguirá teniendo continuidad en un club con peso y urgencia histórica, con masa social exigente y obligado a ganar porque cualquier cosa que suceda, dentro y fuera del campo, se fiscaliza, para bien y para mal.
Dupla con César Moreno
Formando tándem con César Moreno en la línea medular, el Hércules pretende asegurarse una dupla que equilibre el bloque con frescura física, capacidad de sacrificio y, lo que no tenía, llegada en segunda línea. La falta de confianza de Ángel Rodríguez en Toscano y la lesión de rodilla del italiano le mermaron físicamente tras una pretemporada difícil.
El transalpino, a pesar de esa circunstancia capital, aportó cordura y oficio a la salida de la pelota mientras le aguantaron las piernas y, a pesar de la sombra de sospecha que no dudó en poner sobre él Lolo Escobar en el tramo final de la competición, marcó el gol que permitió al Hércules asegurarse no viajar a Ibiza, en la última fecha, jugándose la permanencia.
Su carrera acompañando al ataque en el minuto 90 ha permitido, entre otras cosas, justificar la continuidad en su cargo del entrenador extremeño. Pudo seguir la acción desde lejos, pero prefirió quitarle la razón al preparador de Don Benito que, tras la derrota en casa con el Olot (0-2) le relegó a la suplencia para alinear a quienes «veía entrenar con ilusión». Toscano deja el equipo con 21 titularidades en dos cursos, sin haber podido brillar, solo a leves retazos.