Hércules CF
El Hércules se sienta en el banquillo esta semana por el caso Abde
Los acusados descartan por el momento llegar a un acuerdo con la Fiscalía y acudirán a la Audiencia a defender que no cometieron alzamiento de bienes con el dinero ingresado por el traspaso del jugador al Barça
La Audiencia de Alicante celebra esta semana el juicio por un presunto alzamiento de bienes por parte de miembros de la directiva del Hércules. A instancias de la Fiscalía, en el banquillo se sientan el presidente del club, Carlos Parodi, su homólogo al frente del a Fundación Hércules Valentín Botella y un patrono de esta institución, Francisco Javier León Barahona por el llamado caso Abde. La Fiscalía les reclama tres años y medio de cárcel al primero y dos y medio a los otros dos por haber ocultado a Hacienda los dos millones de euros que ingresó la entidad por el traspaso del jugador al Barcelona pese a tener las cuentas embargadas. A estos procesados se une un cuarto, este último acusado por la Abogacía del Estado, el secretario de la Fundación, José Caruana, para quien el fiscal había pedido el archivo por no quedar demostrada su participación e los hechos.
El juicio tiene dos días de duración previstos y arrancará el martes 14 de enero en la Sección Segunda. A pesar de que se había planteado la posibilidad de una conformidad antes de la vista, sobre todo después de que el club hubieran pagado a la Agencia Tributaria el dinero que les debía por el traspaso, los acusados de momento no quieren alcanzar acuerdo alguno y acudirán a la Audiencia a defender que son inocentes y que no han cometido delito alguno, salvo cambios de última hora. La Fundación abonó 1.229.301 euros mientras que los 351.134 restantes los aportó el Hércules y su presidente. De esta cantidad, 60.435 euros corresponden a los intereses calculados desde el momento en que el traspaso de Abde se ingresó en la cuenta de la Fundación, en vez de en la del Hércules, y los restantes 290.698 se corresponden con el resto del principal hasta alcanzar 1.520.000 euros. Previamente se habían pagado 480.000.
Desde el Hércules se ha venido sosteniendo que el dinero percibido por el traspaso se destinó al pago de gastos que eran necesarios para garantizar la viabilidad del club, principalmente deudas y compromisos económicos contraídos por la entidad y que buena parte del dinero fue precisamente para pagar a Hacienda.
Concurso de acreedores
Según las acusaciones, las presuntas irregularidades se habrían cometido cuando existía el compromiso de saldar la deuda contraída con las arcas públicas desde que el club alicantino fue declarado en concurso de acreedores en 2011. El Ministerio Público sostiene que los investigados, con el ánimo de ocultar a la Agencia Tributaria el cobro de esos dos millones, no ingresaron el cheque del traspaso en la cuenta que el Hércules tenía en el Sabadell, sino en otra aperturada a nombre de la Fundación en la Caja Rural.
El fiscal considera que tal endoso se hizo «para evitar un nuevo embargo», de los que la cuenta del Hércules había sufrido varios desde 2017. Y «evitar la pérdida de una cantidad», que se troceó en 33 cheques de 60.000 euros y uno de 15.772 «a favor del Hércules, vaciando así la cuenta bancaria de la Fundación». La Fiscalía y la Agencia Tributaria sostienen que el dinero se desvió a una cuenta de la Fundación Hércules, donde se troceó en 34 cheques que se cobraron a los pocos días, maniobra con la que pretendían eludir el embargo que pesaba sobre la entidad.
La jueza instructora consideraba que no había nada que justificara el ingreso de los dos millones a la Fundación dado que «no tenía actividad económica de ningún tipo, ni trabajadores a su cargo, ni sede física o de otro tipo».
- Sorpaso en la población de Alicante: la argelina ya no es la principal nacionalidad extranjera en la ciudad
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Laura Navarro, directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández: «La segunda pista está en el plan director y se hará siguiendo criterios técnicos»
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- El precio de vivir en una de las provincias más turísticas de España
- La Vila intenta de nuevo acabar con el entuerto del 'coloso' inacabado de La Cala
- Si tienes una casa en propiedad atento a la advertencia de la Agencia Tributaria
- ¿Has corrido la Media Maratón de Santa Pola 2025? Búscate en nuestras fotos