Hércules CF

El día que Raúl despertó del sueño al Rico Pérez

El técnico del Real Madrid Castilla, próximo rival del conjunto blanquiazul, solo pisó en una ocasión el coliseo alicantino como futbolista en partido oficial

Raúl, durante el partido contra el Hércules

Raúl, durante el partido contra el Hércules / Rafa Arjones

David Marín

David Marín

Raúl González Blanco, actual entrenador del Real Madrid Castilla, próximo rival del Hércules en el estadio José Rico Pérez, disputó 741 partidos oficiales con la camiseta blanca a lo largo de su longeva carrera profesional (1994-2015). De todos ellos solo uno en el coliseo alicantino, en el que fue decisivo para dejar con la miel en los labios a la parroquia blanquiazul. Cómo no, marcó. Y no un tanto cualquiera, el decisivo.

De aquel Hércules-Real Madrid han pasado ya casi tres décadas. El enfrentamiento tuvo lugar el 9 de febrero de 1997 y los merengues, entonces dirigidos por el italiano Fabio Cabello, se impusieron por 2-3 al conjunto alicantino, al que entrenaba Quique Hernández y en el que jugaban clásicos como Marí, Plavlicic, Lledó, Paqui, Visnjic, Paquito, Alfaro o Rodríguez.

Fue aquella temporada efímera en la década de los 90 que el Hércules pasó en Primera y en la que posiblemente ofreció su mejor rendimiento contra los dos grandes del fútbol español, Barça y Real Madrid. El Madrid, con Capello al frente, tenía aquella liga como objetivo único. Y la acabaría ganando. Pero en Alicante tuvo que sudar para regresar a la capital de España con los tres puntos.

Portada de INFORMACIÓN tras el Hércules-Real Madrid de 1997

Portada de INFORMACIÓN tras el Hércules-Real Madrid de 1997 / Información

La crónica en INFORMACIÓN de la época destaca el rendimiento de un equipo, el Hércules, que a aquella jornada 23 llegó en decimonovena posición, abriendo la zona de descenso a Segunda. El comienzo fue inmejorable para los locales, que se adelantaron en el marcador a los cinco minutos por mediación de Alfaro. La primera parte fue una locura de goles, ya que terminó 2-2. Mijatovic aprovechó un error de Lledó, actual entrenador del Intercity, para igualar la contienda y Seedorf volteó el marcador, antes de que Miljanovic devolviera el equilibrio.

Aparece Raúl

Una primera mitad frenética en la que, sin embargo, Raúl apenas se dejó ver. Apático, sin energía, algo impropio para su característico estilo de juego, su entrenador no se cortó a la hora de tratar de activarle de cara al reinicio del encuentro. El resultado fue que el «7» blanco, que en el partido de la primera vuelta ya le había endosado un doblete a los blanquiazules, decantó la balanza a favor de los suyos anotando el definitivo 2-3 en el minuto 53.

«La nueva estrella del fútbol español tiene duende y es letal. Se le vio muy poco en la primera mitad, pero la primera ocasión que tuvo acabó en la red y fue el gol que valió el triunfo al Madrid. Envió al larguero una perfecta vaselina, después de haber desaprovechado otra buena ocasión de gol», destacó este periódico en el 1x1 realizado a cada futbolista que disputó aquel choque. Efectivamente, Capello podría no haber despertado a la bestia.

El propio protagonista habló a la conclusión de aquel encuentro, destacando el nivel mostrado por el conjunto dirigido por Quique Hernández. «En algunos momentos daba la sensación de que podíamos ganar con facilidad, pero el Hércules no ha perdido la fe nunca, ha demostrado que es un equipo muy bien armado y nos lo han puesto muy difícil. Han hecho un buen partido, pero nosotros estuvimos más acertados», dijo un futbolista que aquel curso anotó 21 goles.

Los futbolistas del Real Madrid celebran el gol de Raúl en el Rico Pérez

Los futbolistas del Real Madrid celebran el gol de Raúl en el Rico Pérez / Rafa Arjones

Amistosos y selección

28 años después Raúl volverá como enemigo al Rico Pérez, al menos en partido oficial. Como rival lo hizo en alguna ocasión, en encuentros amistosos disputados correspondientes al trofeo Ciudad de Alicante. Y la parroquia alicantina también sabe lo que es acogerle como uno de los suyos. Lo hizo dos veces con la selección nacional. La primera de ellas, curiosamente, ocurrió apenas unos días después de aquel Hércules-Real Madrid, ya que tanto Raúl como los futbolistas merengues convocados por Javier Clemente se quedaron en la capital provincial para preparar un duelo frente a Malta correspondiente a la fase clasificatoria para el Mundial de 1998 y que acabó con goleada (4-0), aunque el delantero madrileño únicamente disputó la primera parte y no vio puerta.

Raúl, a su llegada al aeropuerto de Alicante-Elche para disputar un partido veraniego

Raúl, a su llegada al aeropuerto de Alicante-Elche para disputar un partido veraniego / Rafa Arjones

Algo que sí hizo cuatro años más tarde, cuando el combinado nacional, entrenado por José Antonio Camacho, superó también sin problemas a la modesta Liechtenstein (5-0), camino del siguiente torneo mundial. Raúl hizo el cuarto de la noche, prolongando de este modo su excelente vinculación con el Rico Pérez. Al menos como futbolista. Desde el banquillo se estrenará este viernes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents