Primera RFEF | Jornada 30
El Hércules gana con el empuje de Deli... y con Nando
Los blanquiazules remontan el partido pese a estar dos veces por detrás en el marcador gracias a los goles de Romera, Soldevila y Javi Moreno

Así ha sido el Hércules - Ibiza / Héctor Fuentes
Despedirte de alguien, si es un ser querido, siempre te deja el ánimo torcido. Al cuerpo le cuesta horrores echar a andar, moverse de su sitio. Se tarda en reaccionar, en darte cuenta de que al tiempo, y a su maldita realidad, les importa bien poco tu pena. Solo por haberse sobrepuesto a eso, la victoria del Hércules ya habría sido extraordinaria. Pero fue mucho más. Mientras el estadio puesto en pie aplaudía el emotivo tributo a Andrija Delibasic, un chiquillo de apenas 21 años recibía la noticia de que tenía que saltar de inicio al campo. La lesión de Carlos Abad en el calentamiento precipitó el debut del joven Nando Almodóvar, un niño alegre, resuelto, descarado, que tenía la obligación, así, de sopetón, de suplir al jugador más valioso de la liga en la jornada anterior. Un reto formidable.

Nando Almódovar encabeza la salida al campo del Hércules antes del partido contra el Ibiza en el Rico Pérez de Alicante. / Héctor Fuentes
El desajuste no era menor. Tocaba plantarle cara al principal favorito al ascenso directo, un proyecto plagado de «estrellas», de talento ofensivo y experiencia de sobra en la contención y en la transición defensa-ataque. Cuando después de tres minutos de ovación la bola comenzó a rodar, había los mismos nervios dentro del terreno de juego que fuera.
El Ibiza se adueñó de la posesión, agitó al Hércules, ya de por sí agitado, y en la primera acción con profundidad, Bebé atrae la atención de Samu y Javi Moreno en el flanco diestro, encuentra a Álex Gallar a la espalda de los dos porque Montoro se descuelga en la ejecución del fuera de juego y Mangada no le sigue, y el exherculano asiste a Mo Dauda, que fusila sin oposición.
En solo diez minutos, todos los miedos blanquiazules sacados a relucir en una acción funesta que únicamente se explica por todo lo ocurrido hasta ese instante. El guardameta sub-23, cabizbajo, trató de animarse, de animar a sus compañeros, de no culparse ni culpar, de seguir adelante, de disfrutar de un momento para el que no le había dado tiempo a mentalizarse.
El equipo de Paco Jémez, después de dos tropiezos seguidos frente a rivales aparentemente débiles, renunció a exponerse, lo fio todo al disparo lejano para aprovechar los nervios del guardameta recién estrenado. Se fue conformando y el Hércules se quedó con la pelota. Maduró más las posesiones, combinó, y Solde, con un disparo desde la frontal que golpeó en el lateral de la red, cambió el signo de la contienda.

Dani Romera festeja el empate a uno y acude a la banda a por la camiseta de Delibasic para rendirle homenaje. / Héctor Fuentes
Los alicantinos se desplegaron sobre el césped y, fruto de ello, trenzaron una jugada sobresaliente que Oriol, gigante en el área pequeña, resolvió con suma elegancia para asistir a Romera y dejarle que rematara a placer anotando su cuarto gol del curso y, de paso, devolver la igualdad al marcador.
A partir de ahí se encadenaron los mejores minutos del Hércules, los más sólidos. Pero falló lo de siempre. La defensa del envío largo. Olabe se topó con el cuero en la banda derecha sin nadie encima, levantó la cabeza e ideó un centro lateral, curvo, hacia adentro, que nadie acertó a repeler y acabó llegando a la cabeza de Gallar, que llegando sin marcaje al área, golpeó por segunda vez la autoestima del joven Nando, que poco pudo hacer más que ir a buscar la bola a red.
El 1-2 con el que se reanudó la pelea no debió gustarle a Delibasic, que empezó a empujar. La reacción tenía que llegar en la portería en la que él le marcó dos tantos al Elche en su tarde más feliz como herculano. Antes, en la otra, Almodóvar repelió un cabezazo envenenado de Dauda y su equipo comenzó a notar que sí, a percibir esa fuerza que se siente cuando te ayudan los que ya no están.
Tándem brutal
Sin un dominador claro, con el Ibiza proponiendo sin firmeza y los blanquiazules sin pasillos interiores, pero buscando una y otra vez su mejor baza, las dos bandas, un balón limpio le llegó al fin a Javi Moreno, que acompasó su pase a la carrera de Soldevila, que lo recogió, se aprovechó de su excelente zancada para dejar atrás a su par y, con la izquierda, superar a Ramón Juan.

Javi Moreno y Soldevila se abrazan después de que el catalán anorara el empate a dos gracias a un pase del extremo. / Héctor Fuentes
El 2-2, con más de media hora todavía por delante, obligaba a un último esfuerzo. Donde no llegan el fútbol asociativo ni las salidas ordenadas desde atrás, alcanza la fe en el propio talento. Primero Nando le detuvo un obús a Bebé: se rehizo en pleno salto para meter la mano y desviar el cuero hacia el travesaño.
Justo después, y tras un buen robo, el esférico le cayó en los pies a Javi Moreno en su lugar favorito. Aguantó la tarascada del primer defensor, se libró de él; regateó al segundo que le salió al paso sin dejar de buscar, con su conducción impecable, el balcón de área. Sorteó al tercero con un ligero toque para armar la zurda y se inventó un chutazo con marca registrada que se coló acariciando con fiereza el poste.
El portero Hernando Almodóvar debuta en liga con solo 21 años con un paradón a Bebé con 2-2 en el minuto 72
El extremo culminó la remontada (3-2) siendo trascedente, capital, honrando al montenegrino que vio jugar cuando era niño y merendaba mirando los dibujos de Oliver y Benji. Bendita felicidad coral, pero hasta que el árbitro no lo dice, no se puede uno fiar, y mucho menos este Hércules. En mitad de los cánticos, de los gritos de Torrecilla preguntando por su físico a los que llevaban escrito en la frente la fatiga, de los nervios... En mitad de todo eso se traspasó el minuto 90, se contuvo el aliento y le tocó aparecer de nuevo a Hernando para que nadie arruinara una mañana magnífica. Fútbol, poco... Felicidad, infinita.
FICHA TÉCNICA
► HÉRCULES CF: Almodóvar, Montoro, Josema, Artiles (Roger Colomina, min. 67), Nico’Espinosa (Alvarito, min. 77), Javi Moreno, Samu Vázquez, Soldevila, Mangada (Mario García, min. 90), Retuerta y Romera (Aranda, min. 77).
► UD IBIZA: Ramón Juan, Guillem, Jiménez (Quique, min. 77), Alex Gallar, Mo Dauda, Bebé, Olabe (Domènech, min. 65), Medina, López-Pinto (Gori, min. 65), Indias y Eugeni (Zarzana, min. 88).
► GOLES: 0-1, Min. 10: Mo Dauda. 1-1, Min. 26: Romera; 1-2, Min. 33: Álex Gallar; 2-2, Min. 53: Soldevila; 3-2, Min. 74: Javi Moreno.
► ÁRBITRO: Gerard Brull Acerete (Girona). Muy protestado por ambos equipos.
► TARJETAS: amarillas para Nico Espinosa y para los insulares Jiménez, Guillem, Olabe, Mo Dauda , Domenech y Álex Gallar.
► ESTADIO: José Rico Pérez, 11.567 espectadores en la grada. El Hércules rindió homenaje a Andrija Delibasic en los prolegómenos del encuentro.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha