Primera RFEF

Competición tiene la certificación municipal para que el Intercity-Hércules se juegue en el Solana

La Federación ha recibido la confirmación del Ayuntamiento de que nada impide que se dispute el derbi en Villafranqueza

Toni Gallego bebe agua mientras Salvador Martí abre una botella delante del banquillo del Antonio Solana. / Jose Navarro

El Ayuntamiento adelanta las obras del Antonio Solana para que el Intercity-Hércules se juegue allí / Eva Abril

Pedro Rojas

Pedro Rojas

No hay una sola razón (al margen de la recaudatoria) para que el Intercity-Hércules de la jornada 37 se juegue en el Rico Pérez, que es lo que ha solicitado el conjunto de negro y tiene, de momento, el visto bueno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El Ayuntamiento de Alicante le ha certificado a la entidad que preside Rafael Louzán que los motivos esgrimidos por la SAD que controla Salvador Martí para pedir formalmente el cambio de sede no se ajustan a la realidad del Antonio Solana y que, por tanto, no existe justificación para que el bloque de José Vicente Lledó ejerza dos veces de local en el coliseo blanquiazul.

El Consistorio envió el lunes la notificación desactivando los argumentos empleados por el Intercity para conseguir que la RFEF le permitiera recibir al Real Murcia y al Hércules CF (los dos clubes que más aficionados mueven en el grupo), en el estadio mundialista con capacidad para 29.500 espectadores. A su vez, la RFEF le ha dado traslado este martes a los tres equipos implicados de la recepción de dicho documento, que deberá ser valorado en estos días por Competición.

El escrito que ha hecho llegar vía mail la concejalía de Deportes, responsable legal de la instalación, dice muy claramente que "no existe inconveniente alguno para que el Antonio Solana albergue los encuentros en los que el Intercity juegue como local" en el mes de mayo. En la misma comunicación, el Consistorio le subraya a Competición que el conjunto de negro también está debidamente informado de esta situación y que el suministro de materiales técnico-deportivos "en ningún caso supondrá impedimento o interferencia alguna en los encuentros oficiales a disputar".

De esta manera, el Ayuntamiento de Alicante confirma lo publicado por este diario la semana pasada, es decir, que en ningún caso se van a realizar las supuestas obras en las que el Intercity había cimentado la solicitud del cambio de sede. Según el documento remitido al propio club desde Deportes, las acciones de mantenimiento consistirán en el depósito de "un juego de banquillo y la sustitución de 500 asientos para el graderío del público".

Aspecto de la tribuna del Rico Pérez en el derbi contra el Intercity jugado en 2022, en Segunda RFEF.

Aspecto de la tribuna del Rico Pérez en el derbi contra el Intercity jugado en 2022, en Segunda RFEF. / Héctor Fuentes / H

El Consistorio le anuncia a la entidad tutelada por Salvador Martí que dicho suministro "quedará instalado antes del día 30 de abril". Por eso, reza a continuación el acuse de recibo oficial, "en ningún caso se verá afectada la actividad programada en la instalación deportiva, incluidos los partidos oficiales a disputar en el campo de fútbol de césped natural, motivo por el cual no será necesario trasladar la misma a otros equipamientos" de la ciudad. Esta exposición razonada ya se ha puesto en conocimiento de todas las partes, los tres clubes y la Federación.

La empresa adjudicataria responsable de completar los trabajos se ha comprometido con el Ayuntamiento a dedicar solo cuatro días a su intervención y a dejar el material apto para su uso antes de que finalice el mes. Bajo ningún concepto se prolongarán a mayo de modo que las visitas de granas y blanquiazules a Alicante deberían celebrarse en Villafranqueza al no darse la motivación que justifica el cambio de sede.

Pelota en el tejado de la RFEF

El Comité de Competición debe decidir ahora qué hace con el informe municipal que ha recibido, que es meridianamente claro, y estudiar si revoca la decisión adoptada el pasado 8 de abril, cuando dio el visto bueno a la petición formulada por el Intercity, que, según el club de negro, estaba apoyada básicamente en la recomendación de la concejalía que dirige Toni Gallego de no usar el campo por lo que el club denominó obras, en un primer comunicado, y luego redujo a acciones de mantenimiento cuando la única cartera municipal con competencia para licitar obras, la de Infraestructuras, negó la existencia de las mismas asegurando que no se tenía constancia de ninguna intervención de ese calado en mayo en el Antonio Solana.

La RFEF tiene en su poder ese supuesto primer escrito consistorial adherido a la solicitud de traslado que, quien fuera CEO de CF Intercity SAD, ahora en excedencia por desempeño de cargo público, Toni Gallego, negó haber firmado al no ser una tarea suya sino de sus técnicos o de su jefa de servicio, Celia Meseguer, sin precisar quién exactamente lo rubricó. Descartadas la reformas estructurales, dejaba de tener sentido la clausura un mes entero del campo de Villafranqueza, tal y como ha quedado demostrado tras el acuerdo suscrito con la firma adjudicataria del suministro de material técnico deportivo, que calculó que en cuatro días puede completar el servicio y la instalación.

Anuncio oficial del partido con el Rico Pérez como escenerario de esta misma mañana.

Anuncio oficial del partido con el Rico Pérez como escenerario de esta misma mañana. / RFEF

De momento, la web oficial de la RFEF mantiene el José Rico Pérez como escenario del derbi de la capital, para el que todavía falta un mes. También el que le debe medir con el Real Murcia. El Intercity continúa sosteniendo con insistencia que, una vez concedido el traslado, no debería haber vuelta atrás, alegando que la designación "es oficial" y que supondría un "perjuicio" para ellos, dado que ya están trabajando para organizar sendos encuentros de liga pese al tiempo que aún resta para su celebración.

Tampoco existen precedentes recientes de que la RFEF se retracte de una medida ya adoptada si ninguno de los afectados se lo reclama, aunque en este caso las circunstancias son bastante flagrantes como para creer que se pueda dejar pasar sin más y hacer la vista gorda porque la cuestión parezca que solo compete a los tres clubes y todos están de acuerdo.

Miedo a las denuncias y a una posible acusación de prevaricación

El Ayuntamiento ha actuado con celeridad para aclarar una cuestión que arrancó con una reforma dudosa avalada por la concejalía de Deportes, que no tiene competencias para realizarla ni para gastar dinero público en su materialización, dado que es competencia exclusiva del edil de Infraestructuras. En el Consistorio se temen que alguno de los equipos que actualmente está implicado en la pelea por el ascenso (Antequera, Ibiza, Ceuta, Mérida...) considere esta medida adoptada por la RFEF como un acto que adultera la competición, dado que tanto Hércules como Real Murcia jugarían esos partidos como si estuvieran en su casa (en el caso de los blanquiazules de forma literal) pese a ejercer como visitantes en ambos casos.

Resulta realmente llamativo que tras completar la reforma integral del Pitiu Rochel recientemente, que ha llevado meses, se dejaran sin sustituir las 1.800 butacas del pabellón en el que el EÓN Horneo se juega su ingreso en la Liga Asobal y se urgiera al reemplazo de 500 asientos en el Solana, que rara vez se llena, y que, además, parece que hubiera la obligación de hacerlo justo en el mes de mayo, con la liga a punto de expirar.

Tribuna del Antonio Solana poblada de seguidores blanquiazules en 2021 para ver el derbi de Alicante.

Tribuna del Antonio Solana poblada de seguidores blanquiazules en 2021 para ver el derbi de Alicante. / Héctor Fuentes

El Intercity, de puertas para adentro, siempre ha dado por hecho, a su gente de confianza, incluidos periodistas, que el derbi alicantino se disputaría en el Rico Pérez. Se defendía ese escenario desde antes, incluso, de que arrancase la competición. Después, añadió a esa vía la certeza de que pasaría lo mismo con el Real Murcia. Ahora, el Ayuntamiento de Alicante se teme que la posible impugnación de la medida acabe en los juzgados y derive en una supuesta acusación de prevaricación que salpique a la concejalía que dirige el ex CEO del CF Intercity SAD y, por ende, a todo el Consistorio.

Tracking Pixel Contents