Primera RFEF
El Hércules y su dilema en el nueve
La falta de gol de los delanteros durante la última temporada ha sido motivo de críticas y el club deberá buscar soluciones en el mercado

Dani Romera celebra su último gol ante el Ibiza. / Héctor Fuentes
Dentro del fútbol existen diferentes demarcaciones y cada una de ellas tiene sus respectivas obligaciones. A los porteros, por ejemplo, se les pide parar y a los delanteros, marcar goles. En los tiempos que corren, el gol se ha revalorizado y conseguir a un anotador de garantías por un precio asumible se ha convertido en una utopía. Sin tantos de tu ariete, la dificultad de conseguir los objetivos propuestos a principio de temporada será tremenda. Esto le ha pasado al Hércules durante la campaña 24/25 en Primera RFEF. Los 12 goles anotados entre Agustín Coscia y Dani Romera se han quedado muy lejos de los principales delanteros de la categoría.
La situación de ambos puntas es bien diferente. Por un lado, Agustín Coscia y por otro, Dani Romera. El rosarino de 28 años arrancó la temporada como tercer delantero del club y gracias a su trabajo, sus ganas y nunca poner una mala cara, pese a no ser el favorito de Torrecilla, ha conseguido cerrar la temporada con 33 partidos disputados. Ocho goles ha sumado el argentino durante el último curso, muchos de ellos en la última parte de la campaña.
Fue de los pocos jugadores del club que no se dejó ir a final de temporada y luchó hasta el último día, pese a que muchos de sus goles no valieron para sumar triunfos. De los ocho partidos que ha visto puerta el rosarino, el Hércules solo ha conseguido ganar uno, ante el Betis Deportivo por 5 a 1 el pasado 12 de enero. Ya se ganó un hueco en el corazón de la parroquia blanquiazul tras ser el héroe del ascenso el pasado 5 de mayo de 2024 y este año le ha sumado su buena actitud y la gran predisposición.
La otra cara de la moneda es Dani Romera. El almeriense llegó como petición expresa de Rubén Torrecilla el pasado verano y su paso por el Hércules no ha sido lo bueno que ambas partes pensaban que podría ser. Una dilatada carrera en Segunda División y Primera RFEF le valió para llegar al club alicantino. Pese a gozar con la confianza del entrenador, ha sido titular solo en doce encuentros, jugando poco más de 1000 minutos. Cuatro goles ha conseguido anotar el almeriense con el Hércules, lastrado por las lesiones y la falta de continuidad. Para ver su último tanto hay que retroceder al partido ante el Ibiza en el Rico Pérez con victoria local por 3 a 2. Ha sido objeto de críticas por parte de la afición por su rendimiento.
La figura del grupo II de Primera RFEF ha sido Gonzalo García, delantero del Real Madrid Castilla. El madrileño ha sumado 25 goles y se ha erigido como pichichi de la categoría. Su buen rendimiento con el Castilla le ha valido para estar disputando el Mundial de Clubes con el primer equipo y ser de la partida de Xabi Alonso. Otro futbolista destacado en el aspecto goleador ha sido Etta Eyong, del Villareal B, con 19 goles. Vladys con 14, Liberto Beltrán con 13 y Javi Eslava con 12, completan los cinco máximos goleadores del grupo. Estos datos muestran como el Hércules, con 12 goles entre sus dos principales delanteros, se ha quedado muy lejos de lo que se le pide a un club con la historia del conjunto alicantino.
La diferencia en la temporada de Dani Romera y Agustín Coscia se reflejará en el futuro de ambos en la entidad. El almeriense tiene claro que no continuará en el club otro año más, ya que no se cuenta con él para el proyecto que arrancará la próxima campaña con Rubén Torrecilla a los mandos. Por otro lado, Agustín Coscia está muy bien valorado dentro del equipo. El rosarino está sopesando cuál será su futuro, tanteando si quiere continuar otra temporada más con la misma tesitura que hasta ahora o si, por el contrario, cambiará de aires y emprenderá nuevos retos.
La intención del Hércules es la de sumar a la causa a Yanis Senhadji, tras solo poder disputar 27 minutos con el club alicantino antes de su fatídica lesión. La idea es adquirir sus derechos deportivos. Junto al hispanoargelino y al rosarino, se deberá añadir alguna pieza más para tener una delantera referente en la categoría.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sin estudios, con trabajo de por vida y un sueldo de casi 3.000 euros al mes: así es el empleo que recomiendan todos los técnicos en formación profesional