Los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante han realizado este jueves una visita al taller del artista Pedro Espadero, constructor de la Hoguera Oficial, para supervisar el protocolo y la seguridad del monumento, así como su estructura, estabilidad y medidas que se van a llevar a cabo en la plantà, que se realizará el 15 de junio.

El jefe del servicio, Daniel González, y el oficial de Bomberos, Carlos Pérez, han revisado también el plan de seguridad para plantar el monumento. El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha agradecido y ha puesto en valor el trabajo de los bomberos: "Son muchos los informes y el trabajo técnico que hay detrás de la plantà y que no se ve pero que hacen que las Hogueras transcurran con las máximas garantías de seguridad, y son muy importantes tanto las inspecciones como la coordinación de los monumentos y de la cremá".

Los bomberos han añadido que se supervisan una a una todas las hogueras para previamente resolver las posibles incidencias.

Los bomberos junto a Pedro Espadero en su taller. INFORMACIÓN

Desde el SPEIS han resaltado "tanto la experiencia de 15 años como el gran trabajo que realiza Pedro Espadero" y han remarcado durante la visita que "siempre hay muy buena predisposición del constructor y comprobamos su estabilidad y supervisamos su estructura que cuenta con un perímetro y un monumento de una altura de 20 metros, desde un eje central con una estructura reforzada". El día 15 de junio dará inicio la plantà oficial y se volverá a inspeccionar el monumento, las distancias con ambas fachadas del Ayuntamiento y de la Audiencia, garantizando su seguridad y retirando las terrazas.

Por su parte, el concejal de Seguridad ha resaltado que "el trabajo previo ya está ultimado con los informes de seguridad, que es lo más complicado, para tenerlo todo coordinado y que podamos disfrutar de nuestras Hogueras, en las que artistas, foguerers y barraquers hacen un gran esfuerzo, respetando y haciendo un buen trabajo en los plazos estipulados de forma coordinada para que se levanten todos los monumentos a tiempo".

Dispositivo nocturno

Asimismo, a partir de la noche del jueves 14 de junio, se pone en marcha un dispositivo especial con la Policía Local de Alicante para el transporte y acopio de materiales de la hoguera Oficial, y durante la mañana del 15 de junio continuarán con el transporte de las piezas pequeñas a la plaza del Ayuntamiento.

29

Visita a las Hogueras Oficiales adulta e infantil Pilar Cortés

La Policía Local también acompañará a las hogueras Especiales, los agentes se trasladarán a las diferentes naves y acompañará los tráileres hasta el lugar donde se van a descargar, y tendrán todos los lugares a los que les afectan y sus ubicaciones para controlar que los horarios se cumplen y evitar así posibles incidentes.

La Concejalía de Seguridad ha realizado varias reuniones con las diferentes hogueras Especiales y recibido las notificaciones de las necesidades de cada una de ellas quedando para realizar el acopio de material y transporte, y se han habilitado varias grúas para trabajar en el dispositivo.

Por su parte, las hogueras Especiales realizarán el transporte, acopio de materiales y plantà desde el desde el día 16 de junio, a partir de las 18.00 horas, cortes de tráfico incluídos. El resto de comisiones lo realizarán el día 17 de junio a partir de las 9.00 horas, mientras que las barracas, racós y calles adornadas comenzarán el día 18 de junio, a las 8.00 horas.

Información útil para disfrutar las Hogueras de San Juan en Alicante 2023