Así quedan las categorías de las Hogueras de Alicante 2025
Consulta la lista definitiva de los monumentos que se podrán ver en las calles a partir del 19 de junio

Descubre los bocetos que plantarán las Hogueras Especiales de Alicante en 2025 / Eva Abril
Quedan menos de 30 días para las Hogueras 2025 y las comisiones ya hacen la última cuenta atrás para ver el esfuerzo de todo un año plantado en su distrito. Los constructores de monumentos van acabando esas obras de arte llenas de color y hechas de madera, corcho y muchos sueños. Ordenados por categorías y número de desfile, en el siguiente listado podréis descubrir qué artistas serán los encargados de llevar la magia a todas las partes de Alicante.
Categoría Especial
La máxima modalidad de las Hogueras de Alicante, la reina de la altura, del riesgo y de los detalles más espectaculares junto a remates que llegan hasta el cielo para intentar coronarse como la ganadora de la categoría. Así es Especial. El presupuesto mínimo es de 82.500 euros (con IVA) en adelante para formar parte de este grupo.
- Port d'Alacant - Banyuls i Ruiz.
- La Ceràmica - Palacio i Serra Artesans SL.
- Baver-Els antigons - Paco Torres con diseño de Paco Camallonga.
- Florida-Plaça de la Vinya - Ilusión Artística SL.
- Florida Portazgo - Carlos Carsí Artes Plásticas con diseño de Carlos Corredera.
- Polígon de Sant Blai - Fran Santonja, Arte Efímero SL.
- Sagrada Familia - Pere Baenas.
- Carolinas Altas - Francisco Giner Nuñez (Paco Giner) con diseño de Paco Hidalgo.
- Sèneca-Autobusos - José Gallego y Toni Pérez.
- Diputació-Renfe - El taller de Llongo SL. David Sánchez Llongo con diseño de Paco López.
Los movimientos más significativos en esta categoría son los cambios de artistas por parte de varias comisiones frente a la "permanencia" de otros. Es el ejemplo de José Gallego y Toni Pérez y su ya tradicional relación con Sèneca-Autobusos o el fichaje de Pere Baenas por Sagrada Familia. ¿Quién será la sucesora de Florida Portazgo como ganadora?
Su hermana pequeña, la modalidad infantil, se compone de 10 hogueras que tomarán las riendas de la categoría reina con estos constructores e intentarán coger el trono de Baver-Els antigons:
- Passeig de Gómiz - Alejandro Cano Hernández.
- La Condomina - Vicente Gomar Vidal.
- La Ceràmica - Adrián Alcaraz.
- Ángeles-Felipe Bergé - Ausias Estrugo Mañó.
- Baver-Els antigons - Fernando Foix Fabregat.
- Florida-Portazgo - Manolo Rubio.
- Sagrada Familia - Ceballos y Sanabria.
- Foguerer-Carolinas - Alejandro López Sánchez.
- Sèneca-Autobusos - Sergio Alcañiz Valiente
- Diputació-Renfe - Mario Pérez Sánchez.
Primera categoría
Nueve hogueras conforman la categoría de plata de los monumentos de estas Hogueras 2025 y relevar en el trono a la ganadora del año pasado, Calvo Sotelo.
- Explanada - Santaeulalia Fallas Fogueres S.L.
- La Condomina - Palacio i Serra Artesans SL.
- Ángeles-Felipe Bergé - Sergio Musoles Ros.
- Sant Blai-La Torreta - Lorenzo Fandós Ayoro.
- Foguerer-Carolinas - El taller de Llongo SL.
- Calvo Sotelo - Mario Gual.
- Alfonso el Sabio - Josué Beitia Cardós.
- Hernán Cortés - Javier Gómez Morollón.
- Mercado Central - Art en Foc.
Infantiles
- Port d’Alacant - Raúl García Pertusa.
- Explanada - Rubén Arcos Martí.
- Rambla de Méndez Núñez - Sevior & Priol.
- Tómbola - Pepe Gómez.
- Rabasa-Polígono Industrial - Francisco Dauder.
- Sant Blai - La Torreta - Lorenzo Fandós Ayoró.
- Don Bosco - Alejandro López Sánchez.
- Polígon de Sant Blai - Superarte.
- Doctor Bergez-Carolinas - Sergio Gómez.
- Carolinas Altas - Borja Llorens Mata.
- Avenida de Lóring-Estación - Carlos Herrero Muria.
- Parque-Plaza Galicia - José Vicente Zurita Abad.
- Santa Isabel - Sergio Guijarro Pastor “Sergi”.
- Mercado Central - Mario Pérez Sánchez.
Segunda Categoría
- Avenida de Lóring-Estación - Pau Soler Marchante.
- José Ángel Guirao - Sergio Musoles Ros.
- Plaza de Santa María - El taller de Llongo SL.
- Francisco Albert - Arte Efímero SL.
- Florida Sur - Federico Molinero.
- Ciudad de Asís - Javier Gómez Morollón.
- Parque de las Avenidas - Sacabutxart SL.
- Parque-Plaza Galicia - Emilio Miralles Ferrero.
Infantiles
- José Ángel Guirao – Xavier Ureña Rodenes.
- Plaza de Santa María – Sergio Amar Medina.
- Francisco Albert – Toni Sansano.
- Ciudad de Asís – Teodora Chichanova.
- La Florida – José Fuster García.
- Benito Pérez Galdós – Sergio Guijarro Pastor "Sergi".
- Rabassa – Francisco Tarazona García.
- Parque de las Avenidas – Santiago Muñoz Girón.
- Calvo Sotelo – Vicente Giner Sánchez.
- Alfonso el Sabio – Zvonimir Ostoic.
- Hernán Cortés – Superarte.
- San Fernando – Jesús Grao.
Tercera Categoría: A, B e infantiles
Por primera vez en años, la tercera modalidad de los monumentos adultos se divide en dos debido al alto número de participantes; 19. Los sectores 6, 4, 2 y 3 estarán en la A y los distritos del 5, 1 y 7 serán el B.
Tercera A
- Passeig de Gómiz - Pere Baenas.
- Rambla de Méndez Núñez - Mauricio Moreira Santos.
- Tómbola - Pepe Gómez.
- Benalúa - Ernesto Cimas Ribera.
- Princesa Mercedes - Toni Pérez.
- La Florida - José Ramón Devís Benet.
- Benito Pérez Galdós - Arte Efímero SL.
- Don Bosco - Luis Espinosa Olmos.
- San Blas - Palacio i Serra Artesans SL.
- José María Py - Josué Beitia Cardós.
Tercera B
- Doctor Bergez-Carolinas - Joaquín Rubio.
- Óscar Esplá - Erik Martínez Moncho.
- Maisonnave - Iván Gómez Villalba.
- Calderón de la Barca-Plaza de España - Vicente Manuel Martínez Aparici.
- Santa Isabel - Fran Sierra.
- San Antón Alto - El Taller de Llongo SL.
- San Fernando - Francisco Giner Núñez (Paco Giner).
- Plaza de Ruperto Chapí - Lorenzo Santana.
- San Antón Bajo - Mario Gual del Olmo.
Infantiles
- Avenida Costablanca-Entreplayas – El Taller de Tamany SL.
- Vía Parc-Vistahermosa – Eliot García Martín.
- Altozano Sur – Fran Sierra.
- Benalúa – Ferran García Madero-Candelas.
- Florida Sur – Rubén Davó Valls.
- Florida-Plaza La Viña – Rubén Canet Burillo.
- San Blas – Francisco Tarazona García (Pam de Nas).
- Los Ángeles – Víctor Hugo Giner Blasco.
- José María Py – Pablo Morales García.
- Pla - Metal – Juan Alberto Navarro Guijarro.
- Óscar Esplá – Sergio Guijarro Pastor "Sergi".
- Plaza de Gabriel Miró – Carlos Herrero Muria.
- Maisonnave – Iván Gómez Villalba.
- Calderón de la Barca-Plaza de España – Vicente Manuel Martínez Aparici.
- San Antón Alto – Rubén Arcos Martí.
Cuarta Categoría
- Avenida Costablanca-Entreplayas – El Taller de Tamany SL.
- Vía Parc-Vistahermosa – Pere Baenas.
- Altozano Sur – Fran Sierra.
- Rabasa-Polígono Industrial – Francisco Dauder.
- Nou Babel – Sergio Lis Abril.
- Sant Blai de Baix – ArtdeFoc Creaciones Artísticas SL.
- Sant Blai de Dalt – Zvonimir Ostoic.
- Bulevar del Pla-Garbinet – Lorenzo Fandós Ayoró.
Infantiles
- Barrio Obrero – Rocío Torreblanca Cegarra.
- Alacant Golf – Alejandro Cano Hernández.
- Nou Babel – Santiago Muñoz Girón.
- Princesa Mercedes – Rubén Canet Burillo.
- Barrio José Antonio – Rubén Davó Valls.
- Sant Blai de Baix – Rubén Davó Valls.
- Sant Blai de Dalt – Iván Gómez Villalba.
- Pla del Bon Repòs-La Goteta – Sergio Gómez.
- Pla-Hospital – Eliot García Martín.
- Carolines Baixes – David Guzmán Quiles.
- Bulevar del Pla-Garbinet – Pablo Morales García.
- Gran Vía-Garbinet – José Ramón Lisarde.
- Campoamor – Andrés Europa.
- Carrer Sant Vicent – José Vicente Castell Brunet – Iris Pitarch Asensi.
- San Antón Bajo – Mario Gual del Olmo.
Quinta Categoría: A, B e infantiles
Por primera vez en años, la quinta modalidad de los monumentos adultos se divide en dos debido al alto número de participantes; 19. Los sectores 6, 4, 2 y 7 estarán en la A y los distritos del 3, 5 y 1 serán el B.
Quinta A
- Barrio Obrero – Palacio i Serra Artesans SL.
- Alacant Golf – Pere Baenas.
- Virgen del Remedio-La Cruz – Iván Gómez Villalba.
- Plaza del Mediterráneo – El Taller de Llongo SL.
- Sant Nicolau de Bari i Benissaudet – Isidro Ventiscas.
- Gran Vía Sur – Pachi.
- Barrio José Antonio – Francisco Javier Gómez Morollón.
- Altozano – Xavier Herrero Martínez.
- Carrer Sant Vicent – Víctor Navarro Granero.
Quinta B
- Los Ángeles – José Ramón Devís Benet.
- Rabassa – Pablo González Devesa.
- Barri Sant Agustí – Roberto Salvador Climent Cremades.
- Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel – Pablo González Devesa.
- Pla del Bon Repòs-La Goteta – Fran Sierra.
- Portuarios-Pla del Bon Repòs – Juan Carlos Asensi.
- Pla - Metal – Mario Núñez Hernández.
- Gran Vía-Garbinet – José Ramón Lisarde.
- Pío XII – Joaquín Rubio.
- Plaza de Gabriel Miró – Manuel Algarra Viguer.
Infantiles
- Puente-Villavieja – Superarte.
- Monjas-Santa Faz – Pablo Morales García.
- Virgen del Remedio-La Cruz – Sevior & Priol.
- Plaza del Mediterráneo – Eliot García Martín.
- Sant Nicolau de Bari i Benissaudet – Isidro Ventiscas.
- Escritor Dámaso Alonso – Arturo Vallés Bea.
- Gran Vía Sur – Pachi.
- Nou Alipark – Iván Gómez Villalba.
- Barri Sant Agustí – Pablo Morales García.
- Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel – Francisco Martínez Heredia.
- Portuarios-Pla del Bon Repós – Vicente Giner Sánchez.
- Pío XII – Les Art.
- Plaza de Ruperto Chapí – Alejandro Cano Hernández.
- Campoamor Nord - Plaça d’Amèrica – Enrique Núñez Núñez.
Sexta Categoría
Este año, la sexta categoría será una única modalidad sin tener en cuenta el presupuesto dirigido a la construcción del monumento ni el sector al que pertenece la comisión:
- Monjas - Santa Faz – Iván Gómez Villalba.
- Remigio Soler – Lorenzo Santana.
- Nou Alacant – David Zahonero.
- Obra Social del Hogar – Roberto Climent.
- L’Harmonia-San Gabriel – Iván Gómez Villalba.
- Nou Alipark – Paco Torres.
- Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales – Iván Gómez Villalba.
- Pla - Hospital – Eliot García Martín.
- Carolines Baixes – Pau Soler Marchante.
- Bola de Oro – Pablo González Devesa.
- Campoamor – Pachi.
- Campoamor Nord-Plaça d’Amèrica – Víctor Navarro Granero.
Infantiles
- La Marina – Rubén Davó Valls.
- Remigio Soler – Sergio Gómez.
- Nou Alacant – Juan Francisco Jesús Ortiz.
- Virgen del Remedio-La Paz – Rubén Canet Burillo y Jesús Pérez Sanchis.
- Obra Social del Hogar – Roberto Climent.
- Plaza lo Morant – Pachi.
- Mercado Babel – David Zahonero y Francisco Cuadros.
- L’Harmonia-San Gabriel – Iván Gómez Villalba.
- Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales – Iván Gómez Villalba.
- Bola de Oro – Rubén Davó Valls.
- Altozano – Xavier Herrero Martínez
Séptima Categoría
Esta séptima categoría, diseñada para "aliviar" las tensiones presupuestarias de las comisiones con menos recursos, según Federació, ha permitido rebajar los baremos mínimos hasta 3.000 euros, pasando de los 10.000 euros que establecía la Sexta a los 7.000 que permite la Séptima. Esta opción se ha presentado como una solución temporal ya que tendrán un máximo de dos años para "salir" de esta modalidad.
- Puente-Villavieja – Mario Núñez Hernández.
- La Marina – Antonio Benavente.
- Virgen del Remedio-La Paz – Sergio Lis Abril.
- Plaza lo Morant – Pachi.
- Escritor Dámaso Alonso – Arturo Vallés Bea.
- Mercado Babel – David Zahonero y Francisco Cuadros.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: 'No voy a ser el impedimento
- Alerta por granizo y viento en Alicante mientras Benidorm no baja de los 27 grados por la noche
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Ya es oficial: los pensionistas empezarán a cobrar la paga extra de verano a partir de este día