Estos son los colegios de Alicante que han ganado el concurso Fogueres Escolars
Las distinciones 'Manuel Porras' a los mejores diseños y composiciones las consiguen los centros Fundación Educativa Jesuítas Centro-Este y Sección IES Figueras Pacheco-Bacarot

Los colegios de Alicante preparan sus "Fogueres Escolars" / Alex Domínguez
Los colegios concertados Pedro Herrero y Calasancio han ganado, por unanimidad, el 19º Concurso de Fogueres Escolars en las categorías infantil y juvenil, según se anunció este miércoles al término de las visitas de los integrantes del jurado a los 17 centros educativos -nueve infantiles y ocho juveniles- que se han inscrito este año en el certamen. Los premios segundo y tercero en infantil han sido, respectivamente, para el CEIP Cañada del Fenollar y el CEIP Pedro Duque. En el caso de los juveniles para el CEIP Benalúa y la Ampa CEIP Mediterráneo.
La categoría infantil engloba a aquellas hogueras en cuyo diseño, elaboración y montaje hayan participado alumnos nacidos en 2013 o años posteriores. En el caso de la juvenil, los nacidos en 2012 o posteriores, o en los que haya participado el AMPA en el diseño, elaboración y/o montaje, independientemente de la quinta del alumnado.
Los participantes en la categoría infantil fueron CEIP Santísima Faz, CEIP La Cañada del Fenollar, CEIP Joaquín Sorolla, Fundación Educativa Jesuítas Centro-Este, CEIP San Francisco de Asís, Colegio Sagrada Familia, CEIP Pedro Duque, CEIP Pedro Herrero y CEIP La Florida. En el caso de la juvenil, Sección de L' IES Figueras Pacheco-El Bacarot, Colegio Santa María del Carmen, CEIP Enric Valor, CEIP Benalúa. CEIP Santo Domingo, AMPA CEIP Mediterráneo, CEIP La Abufereta y Colegio Calasancio.

Hoguera de Calasancio, ganadora de la categoría juvenil / INFORMACIÓN
Los premios serán entregados este lunes, 16 de junio, en el transcurso de un acto programado en el Ayuntamiento de Alicante. Los galardones están dotados con material escolar y libros de lectura. El primero lleva consigo el trofeo ‘Pedro Soriano’, un banderín y un lote de material escolar valorado en 250 euros; el segundo, banderín y lote de 150 euros, y el tercero, banderín y 100 euros en material escolar. Además, se entregará el trofeo ‘Manuel Porras’, al mejor diseño y composición, a la Fundación Educativa Jesuitas Centro-Este y a la Sección IES Figueras Pacheco-Bacarot, en las categorías infantil y juvenil respectivamente.

Hoguera del colegio Médico Pedro Herrero, la mejor de la modalidad infantil / informacion
Originalidad, ingenio, creatividad, calidad, acabado, visión plástica, contenido crítico e implicación del alumnado en el diseño y acabado de la hoguera han sido los criterios en los que los integrantes del jurado han basado su fallo.
Premios en 2024
El pasado año, también los colegios 'Médico Pedro Herrero' y Calasancio fueron los ganadores en la edición del pasado año en las categorías infantil y juvenil. Los premios segundo y tercero en infantil recayeron, respectivamente, en el 'Pedro Duque' e Inmaculada Jesuítas. En el caso de los juveniles para el IES 'El Pla' y la Comunidad Colegio Nazaret 'Ciudad de los Muchachos'. Las distinciones 'Manuel Porras' a los mejores diseños y composiciones las consiguieron los centros 'El Tossal' y 'Santa María del Carmen-Carmelitas'.
Cuatro años seguidos
En concreto, el colegio Calasancio de Alicante ha ganado por cuarto año consecutivo el primer premio de Hogueras Escolares. El monumento, según explican desde el centro, tiene una altura de seis metros de altura y ha sido construida por los alumnos de Secundaria desde las asignaturas de Tecnología y Proyectos interdisciplinares. Tiene por lema “Las lenguas, tesoro compartido” y hace un recorrido por las cuatro lenguas que se estudian en el colegio: castellano, valenciano, inglés y francés. Un "viaje por sus monumentos más representativos y los personajes de dibujos más famosos en cada lengua", añaden, a la vez que subrayan que "junto a estas cuatro lenguas principales, se descubre que las lenguas también son instrumento para la paz, que existe un lenguaje propio para el amor, así como que hay más lenguas como la lengua de signos o el lenguaje de la música".
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante