La feria de hogueras más ambiciosa llega a Alicante
Con nueve días de programación taurina, el serial de 2025 pretende marcar un antes y un después en la historia de la propia plaza.
El ciclo crece con una corrida más y llenará la ciudad de una variada oferta taurina que se extenderá del 20 al 29 de junio

Manzanares vuelve a la plaza junto a Morante de la Puebla y Cayetano Rivera el 23 de junio. / Información
Manzanares, Roca Rey, Morante, Talavante, Luque, Ortega, Escribano, Ventura, Cartagena y muchos nombres más. Son las estrellas de un serial taurino que este año llega cargado de novedades, aunque mantiene el alto nivel de años anteriores. Y es que Alicante se ha convertido en una feria referencial en el mes de junio a nivel nacional. Prueba de ello son las figuras que están anunciadas, así como las ganaderías de primer nivel que se lidiarán. Todo esto prueba la calidad que esta feria ofrece y la profesionalidad con la que se hace todo.
Pero más allá de todo lo conocido, el ciclo de este año es arriesgado y apuesta por la modificación de las fechas tradicionales. De esta manera, la tradicional corrida de rejones, que en los últimos años registraba un lleno absoluto en los tendidos estaba programada antes del ciclo continuado, como gran aperitivo de los que después vendría. Así se hizo el año pasado, pero en el presente, la corrida pasa a celebrarse justamente al final del serial cerrando la feria. Este año repetirán Andy Cartagena, que el año pasado cortó cuatro orejas y Diego Ventura, que el año pasado cortó dos. La novedad en el cartel es la entrada de la rejoneadora francesa, Lea Vicens. También repite la ganadería del hierro de Fermín Bohórquez, que tan buenos resultados proporcionó en 2024.

El rejoneador alicantino Andy Cartagena fue uno de los triunfadores del año pasado. / Información
Ese será el remate de la feria porque la apertura será para tres novilleros alicantinos que llegan en un momento decisivo en sus carreras. Con los novillos del hierro salmantino de Pedraza de Yeltes, propiedad de Luis Uranga, harán el paseíllo el viernes 20 de junio tres toreros que salieron directamente de la Escuela Taurina Municipal de Alicante. Hablamos de Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero. Los tres han sido pupilos de Francisco José Palazón y Álvaro Oliver y, dentro de sus diferentes estilos, los tres ejemplifican a la perfección la variedad y la ambición. Escudero llegará a la cita tras pasar por Valencia en una tarde (10 de mayo) con pocas opciones para el lucimiento. Él es ganadero del Primer Circuito Valenciano de Novilladas y necesita un triunfo rotundo para seguir navegando con el viento a favor. Por su parte Kevin Alcolado también necesita triunfar ya que será esta una de sus grandes oportunidades de la temporada. Alcolado, muy del gusto de la afición alicantina, tiene recursos suficientes para abrir la puerta grande. Pero no menos interés suscita el debutante Javier Cuartero que hará el paseíllo con los del castoreño en la feria. Mucho se habla de las cualidades artísticas y técnicas de Cuartero y todo ese ambiente ha de quedar refrendado en su debut con caballos.
Manzanares y Roca Rey están acostumbrados a verse las caras en Alicante. José Mari llegará a su tierra lleno de la ilusión habitual y con el cosquilleo que siempre le visita cuando se anuncia en su tierra. Tal y como le pasaba a su padre, torear en Alicante es para Manzanares uno de los tragos más difíciles de gestionar en los días previos. En su primera tarde hará el paseíllo junto a Roca Rey y el joven Samuel Navalón, un torero que se ha ganado poco a poco estar en citas tan importantes como la de Alicante junto a dos titanes del escalafón superior. Los toros serán de Victoriano del Río. Otro de los platos fuertes llegará un día después con la presencia de Talavante, uno de los triunfadores de San Isidro, el torero de moda, que lleva por nombre Juan Ortega y el joven salmantino Marco Pérez, quien ya triunfara en la pasada edición como novillero y que ahora se presenta en Alicante como matador de toros. En este caso el hierro elegido es el de Núñez del Cuvillo.

Andrés Roca Rey vuelve a compartir cartel con el maestro alicantino por segundo año consecutivo. / Información
De nuevo Manzanares vuelve a la plaza junto a Morante de la Puebla y Cayetano Rivera, que dice adiós a los ruedos este año y que hará lo propio en Alicante. Para los tres se ha buscado una corrida de El Puerto de San Lorenzo. Tras ellos y con los toros de Zacarías Moreno, Sebastián Castella regresa a Alicante, una plaza en la que, según él mismo ha declarado, se siente bien toreando. Junto a él, el sevillano de Gerena, Daniel Luque, un torero que se ha convertido en fundamental en los grandes ciclos y rematando la terna Tomás Rufo, un torero en sazón que tiene además vínculos familiares con Alicante. El jueves 26 y el viernes 27 llegarán las clases prácticas con el aluvión habitual de público que se reparte cada año por los tendidos. Con entrada gratuita se lidiarán reses de El Montecillo y Aida Jovani respectivamente. Veremos ahí algún nombre de los que empiezan a sonar como es el caso del alicantino, Rodrigo Villalón.

Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla. / Información
El sábado 28 será el turno de los toros de Victorino Martín, con los que Manuel Escribano está anunciado en solitario. Todo un gesto que pudiera transformarse en gesta dependiendo de muchos factores. El propio Escribano pidió matar esta corrida en solitario y hacerlo en Alicante, una plaza y una afición a la que está muy unido. Y el remate, ya mencionado con la corrida de rejones el domingo 29 de junio.
Sin duda un gran reto a nivel empresarial y toda una apuesta de cara a la afición, que ya celebra volver a los largos ciclos del pasado.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante