La mirada de los fotógrafos de INFORMACIÓN captura la esencia de la Fiesta

Las imágenes reflejan la alegría desbordante de los festeros, la tensión de los constructores y artistas de hogueras, la emoción de las Belleas del Foc o la emoción de la gente en una mascletà

La hoguera oficial, obra del artista Pedro Espadero, con el lema «Leyendas Alicantinas», ardió de forma espectacular.

La hoguera oficial, obra del artista Pedro Espadero, con el lema «Leyendas Alicantinas», ardió de forma espectacular. / Rafa Arjones / Información

Detrás de cada sonrisa, cada mascletà y cada monumento efímero, hay una mirada atenta y experimentada que lo inmortaliza todo: la de los fotógrafos de INFORMACIÓN. Su trabajo va más allá de un simple click; es una crónica visual que, año tras año, teje el relato de la fiesta más emblemática de la ciudad.

Estos profesionales se mimetizan con el ambiente festero, buscando ese instante irrepetible que encapsula la esencia de las Hogueras. Sus lentes captan la alegría desbordante de los festeros, la tensión en los rostros de los constructores de hogueras, la emoción de las Belleas del Foc o la euforia de la gente en una mascletà. 

Las imágenes que firman los fotógrafos de INFORMACIÓN no son meras fotografías; son instantáneas que narran historias.  Cada imagen es un fragmento de tiempo detenido, un recuerdo imborrable que permite revivir la magia de la Cremà o la explosión de color de los castillos de fuegos artificiales mucho después de que la última brasa se haya apagado. Son ellos quienes, con su arte y dedicación, construyen el archivo visual de una fiesta que late en el corazón de Alicante.

La magia de la noche de la Cremà

Por RAFA ARJONES

Caballos que galopan entre las llamas, siluetas que brillan en la oscuridad… es la magia de la Cremà.

Caballos que galopan entre las llamas, siluetas que brillan en la oscuridad… es la magia de la Cremà. / Rafa Arjones / Información

Es difícil predecir qué deparará una Cremà, como de espectacular será cuando las llamas comiencen a consumir el monumento. En cuestión de segundos, el calor se vuelve casi insoportable, pero a veces vale la pena resistir para presenciar ese instante mágico en el que, entre el humo inicial, emergen las figuras principales como posando para la eternidad. Es el momento decisivo. 

Aguantar el fuego para inmortalizar lo efímero es lo que convierte este ritual en algo especial: la fugacidad de una tradición que renace cada año. Caballos que galopan entre las llamas, siluetas que brillan en la oscuridad… es la magia de la Cremà. 

La hoguera oficial, obra del artista Pedro Espadero, con el lema «Leyendas Alicantinas», ardió de forma espectacular. Seis majestuosos caballos blancos, decorados con pan de oro, emergieron entre las llamas, marcando el emotivo cierre de las Hogueras 2024.

Tradiciones de todo el mundo en una celebración

Por HÉCTOR FUENTES

Desfile folklórico internacional que tiene lugar el día 23 de junio, reflejo de la diversidad cultural y el espíritu festivo de Alicante.

Desfile folklórico internacional que tiene lugar el día 23 de junio, reflejo de la diversidad cultural y el espíritu festivo de Alicante. / Héctor Fuentes / Información

Mi momento favorito de les Fogueres de Sant Joan es el desfile folklórico internacional que tiene lugar el día 23 de junio, porque refleja la diversidad cultural y el espíritu festivo de Alicante. Me encanta cómo los trajes típicos, la música y la alegría de cada grupo llenan de vida las calles. Es un momento único donde se unen tradiciones de todo el mundo en una sola celebración.

La Plantà, el momento en el que todas las piezas encajan

Por PILAR CORTÉS

La colocación del remate final suele ser la parte más complicada de este montaje perfectamente calculado y que arderá la noche del 24 de junio.

La colocación del remate final suele ser la parte más complicada de este montaje perfectamente calculado y que arderá la noche del 24 de junio. / Pilar Cortés / Información

Uno de los momentos más esperados de las Hogueras: la Plantà de los monumentos. Los festeros esperan a que los artistas ensamblen todas las piezas para que las hogueras luzcan en todo su esplendor en las calles de la ciudad. Los artistas foguerers trabajan durante todo el año para tener listos los monumentos, pero uno de los instantes más destacados es justamente cuando todo tiene que encajar para que las hogueras reinen en la ciudad durante cinco días. La colocación del remate final suele ser la parte más complicada de este montaje perfectamente calculado y que arderá la noche del 24 de junio. Un pequeño error de cálculo puede dar al traste con el montaje.

Tracking Pixel Contents