Los pasodobles se adueñan de Alicante con la Entrada de Bandas
La música vuelve a demostrar que es una de las partes imprescindibles de las Hogueras. 91 comisiones y 41 barracas desfilan al ritmo de piezas como Les Fogueres de San Chuan, José Ángel Guirao, La Campanera o José Luis Valero, entre otras en una Entrada de Bandas que acerca más los días grandes

Así ha sido la Entrada de Bandas de las Hogueras de Alicante / Alex Domínguez
La música ha resonado en las calles de Alicante con la tradicional Entrada de Bandas, uno de los actos más esperados de las Hogueras de San Juan. A las 19:00 horas, las Belleas del Foc, Adriana Vico (adulta) y Valentina Tárraga (infantil), acompañadas por sus respectivas damas de honor y la comitiva oficial de la Federació de Fogueres, encabezada por su presidente, David Olivares, fueron las encargadas de abrir el desfile junto a la Banda Municipal de Alicante.
Este acto marca el inicio oficial de los días grandes de la Fiesta. En total, participan 91 comisiones y 41 barracas, cuyos integrantes desfilan con orgullo al ritmo de vibrantes pasodobles, interpretados por bandas de música de toda la provincia y comarcas cercanas, así como por collas tradicionales.
La Entrada de Bandas es, sin duda, un homenaje a la música como alma de la Fiesta, y deja patente su papel esencial en el espíritu fogueril.

La Bellea del Foc 2025, Adriana Vico, al inicio de la Entrada de Bandas. / Alex Domínguez
A pesar de que el desfile comenzaba a última hora de la tarde, el calor seguía siendo protagonista. Superando los 25 grados, muchas comisionadas desfilaron con abanicos, buscando aliviar las altas temperaturas que aún se sentían pasada la hora de inicio.
El recorrido comenzó, como es habitual, en la Plaza de los Luceros, donde las distintas comisiones y barracas se concentraron en la avenida General Marvá. Desde allí, el desfile continuó por la avenida Alfonso el Sabio, descendió por la Rambla, giró por el Portal de Elche, donde este año se ha ubicado la tribuna de autoridades, y finalizó en la Plaza del Ayuntamiento, tras pasar por la calle Altamira.
Desde la tribuna oficial, las Belleas del Foc, sus damas de honor, el presidente de la Federació y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con miembros de la corporación municipal, disfrutaron del desfile en un ambiente festivo.
Además de los músicos, el protagonismo también recayó en los cargos festeros de cada hoguera. Las bellezas y sus damas lucieron con orgullo el traje de novia alicantina, ya con la banda que las distingue, acompañadas por los presidentes adulto e infantil, así como el resto de la directiva y los comisionados, vestidos con trajes de faena o mudar, en una rica variedad de colores y tejidos tradicionales.
Durante el recorrido, los más pequeños también tuvieron su momento de protagonismo. Muchos desfilaban en brazos de sus familiares o en carritos, simbolizando la continuidad generacional de una fiesta que se vive desde la cuna.
Entre los pasodobles más destacados de la jornada sonaron títulos emblemáticos como Les Fogueres de San Chuan, José Ángel Guirao, La Campanera o José Luis Valero, interpretados por bandas procedentes de Villena, Petrer, Villafranqueza, Mutxamel, Alcoy, Crevillent, entre otros municipios.
La Entrada de Bandas ha vuelto a demostrar que la música no solo acompaña la Fiesta, sino que la eleva y la define, convirtiéndose en la banda sonora de unas Hogueras que ya se sienten con fuerza en Alicante.
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- La AEGC denuncia que un vehículo de la Guardia Civil de Novelda pierde una rueda dos veces en poco tiempo
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Un incendio forestal en Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días