Unas Hogueras con control al ruido y las aglomeraciones en Alicante
La Policía Local controlará especialmente que no se incumplan los horarios para la música en los racós y organizará dispositivos especiales para la previa de la Ofrenda de Flores

Áxel Álvarez
Coordinación entre el Ayuntamiento, la Policía Local y los hosteleros de cara a las Hogueras 2025. Una reunión a tres bandas entre la Concejalía de Seguridad, representantes del cuerpo alicantino y la Asociación de Locales de Ocio y Restuaración (Alroa) ha servido para sentar las bases de los operativos de control que se prevén para los días grandes de la Fiesta. El cumplimiento de los horarios y el control de aglomeraciones, entre los principales objetivos.
Este lunes ha tenido lugar un encuentro en el Consistorio en el que han participado, entre otros, el edil de Seguridad, Julio Calero; el comisario jefe, José María Conesa; y el presidente de Alroa, Javier Galdeano. En la cita, que se ha celebrado en un contexto de colaboración entre las partes, se ha puesto de manifiesto la necesidad de controlar el cumplimiento de los horarios establecidos por parte de las barracas y racós, especialmente por aquellas que no corresponden a comisiones, sino que funcionan con entradas diarias o con reservas por parte del público general.
En este sentido, se ha recordado que el horario permitido para la reproducción de música es entre las 22:30 y las 4:30 horas. Un total de seis horas diarias, lo que supone el máximo permitido por la ley autonómica como excepción a la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública, que es la que regula estas instalaciones durante las fiestas. En concreto, se pondrá el foco en evitar que la ambientación comience antes de hora, con el habitual "tardeo", ya que se considera que hay un cumplimiento generalizado del cierre en la madrugada.
Control de aglomeraciones

Ambiente nocturno en barracas y racós jóvenes de las Hogueras 2023 / Héctor Fuentes
Otro aspecto sobre el que se ha centrado el foco durante el encuentro es en la necesidad de resolver las aglomeraciones que se forman en el entorno de Federico Soto, especialmente en los días en los que se produce la Ofrenda de Flores, y en la que los foguerers y barraquers conviven en los instantes previos a desfilar con multitud de personas en ambiente festivo, muchas de ellas en estado de embriaguez.
Al respecto, la Policía Local prevé la organización de dispositivos especiales que recorran la zona para asegurar que no se generen grupos de personas realizando botellón en las inmediaciones de la plaza de los Luceros, tratando de favorecer el normal desarrollo de los actos oficiales.
Horario de locales
Por otra parte, también se ha confirmado el horario de apertura especial del que podrán hacer uso los negocios dedicados al ocio nocturno. Al respecto, la hora de cierre se determinará en función del tipo de establecimiento.
Los restaurantes, bares y cafeterías tendrán que bajar la persiana a las 2:30 horas, con 15 minutos previos para efectuar el desalojo y el cierre del local. En cambio, los locales catalogados como "salón-lounge", podrán abrir hasta las 3:30 horas de la madrugada.
Por último, los pubs, cafés-teatro y cafés-concierto, tendrán permiso para abrir hasta las 4:30, el mismo horario que las barracas y racós, aunque tendrán que comenzar el desalojo del local igualmente con un cuarto de hora de antelación.
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana