Incertidumbre ante las Hogueras: el PP apura la agenda de Mazón y el PSPV, con la mirada en Madrid
La presencia del presidente de la Generalitat en Luceros no está confirmada a poco más de un día de la primera mascletà y los socialistas están a la expectativa del alcance de la crisis de su partido

INFORMACIÓNTV
Más allá de la fiesta para alicantinos y visitantes, las Hogueras presentan otros puntos de interés informativo. En lo que hace referencia a la actualidad política, uno de los grandes termómetros que presenta estos días de celebración es la presencia de los referentes políticos en los diferentes actos de interés, siendo Luceros y la mascletà del mediodía el punto que más expectativa genera. La cita de este año llega repleta de incertidumbre, principalmente en el PP y el PSPV-PSOE. En los populares el foco se sitúa sobre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cuya controvertida gestión de la dana le ha obligado a reducir notablemente su presencia en actos públicos. En las filas socialistas, donde las Hogueras se presentaban como una cita más propicia para la exhibición, la tormenta judicial y política que ha desatado el último informe de la UCO sobre el “caso Koldo”, que ya se ha llevado por delante al secretario de Organización, Santos Cerdán, hace que los principales referentes de la federación valenciana se mantengan a la expectativa de cualquier movimiento que se pueda detonar en Ferraz.
Apurar la agenda
Por lo que respecta a Mazón, tanto desde su gabinete en el Consell como desde el propio PP, se sigue la estrategia de apurar su agenda hasta el último momento. Este es el motivo por el que a falta de menos de un día para que se celebre la primera mascletà en Luceros, no se confirma ni se descarta su presencia. En este contexto, cabe recordar que en los últimos años ningún político ha gozado de tanto protagonismo en esta cita, en la que la presencia de Mazón, tanto en sus últimos años al frente de la Diputación, como en los dos últimos, en los que ya había ganando las elecciones autonómicas y se había estrenado como presidente de la Generalitat, respectivamente, eclipsaba por momentos a la del propio alcalde de Alicante, su compañero de partido Luis Barcala.
De las siete mascletás que hubo el año pasado en Hogueras, Mazón fue el protagonista político en cinco, en jornadas repletas de abrazos, selfis y baños de masas. Hace dos años incluso tuvo tiempo de celebrar el triunfo de la hoguera Diputació-Renfe al grito de “campeones”. Su controvertida gestión de la dana le ha obligado a reducir drásticamente sus apariciones públicas de este estilo. Así se vivió en las últimas Fallas de València, en las que no acudió a las mascletás ni pisó los calles y en las que sólo se dejó ver en la Cremà en una aparición desde el balcón del Ayuntamiento que hizo en el último momento y sin previo aviso. En otro encuentro multitudinario en el que tampoco estuvo fue en la Santa Faz de Alicante, a la que no acudió por encontrarse en una misión comercial en EE UU.
Medidas imprevisibles
Si en las filas del PSPV se pensaba sacar tajada de la encrucijada en la que se encuentra Mazón, lo sucedido en las últimas semanas con el “caso Koldo”, protagonizada también por Cerdán y el exministro José Luis Ábalo, el cerco de la corrupción sobre el entorno directo de Pedro Sánchez, y las reuniones que se están celebrando estos días para intentar cauterizar la herida, cuyo alcance puede ser imprevisible, tienen a los socialistas valencianos pendientes de cualquier movimiento que se produzca en Ferraz o en Moncloa. El PSPV piensa en el sábado 21 como su día grande en las Hogueras, con la presencia en la mascletà de Diana Morant y José Muñoz, entre otros, pero cualquier plan puede saltar por los aires, según reconocen en el entorno de la secretaria general y, también, ministra en el Ejecutivo de Sánchez. Otros rostros visibles de los socialistas, como los casos de Pilar Bernabé o Alejandro Soler, tienen previsto acudir a la cita del viernes 20.
Más allá de las dos formaciones que componen el bipartidismo clásico, los otros dos grupos con representación en las Cortes, Vox y Compromís, tienen su agenda más clara en estos momentos. Los dos máximos representantes del partido de Abascal en las Cortes, Llanos Massó y José María Llanos, acudirán a la mascletà del día 23 junto a sus cinco diputados alicantinos: Ana Vega, Miguel Pascual, Julia Llopis, José Muñoz y Teresa Ramírez. Por su parte, los planes de Compromís pasan por la presencia de Aitana Mas el día 19, de Àgueda Micó e Isaura Navarro el día 20 y de Joan Baldoví, Gerard Fullana, Maria José Calabuig, Paula Espinosa y, de nuevo, Àgueda Micó, el día 23.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa
- Sexo, basura y abandono: el parque de plaza América de Alicante, al límite
- Emergencias alerta de que la dana llegará mañana al norte de Alicante
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años