La Hoguera Oficial ya pisa la plaza del Ayuntamiento

El monumento de Pedro Espadero comienza a levantarse como un homenaje a la cultura popular alicantina a través de los históricos nombres de los números de la ONCE

Las primeras piezas de la Hoguera Oficial 2025 llegan a la plaza del Ayuntamiento

Pilar Cortés

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

"Identidad", la Hoguera Oficial de Alicante, comienza a transformar la plaza del Ayuntamiento. Las piezas que darán forma al monumento, obra del artista Pedro Espadero, partieron de su taller en el Pla de la Vallonga durante la noche de este lunes en ocho camiones de remolque largo. Escoltado por la Policía Local, el convoy comenzó a descargar pasada la medianoche en la plaza consistorial, que brillaba entre luz blanca y donde el equipo de Espadero trabajará hasta el jueves para levantar una de las obras más esperadas de la Fiesta.

Durante la jornada previa, el artista organizó la carga de las figuras principales, diseñadas para rendir homenaje a la cultura popular alicantina a través de los nombres que identificaban los números de la ONCE. Y es que en "Identidad" estarán representados los 100 números de alguna manera y habrá piezas sorpresa, aunque el autor ha confirmado que estará incluido el más esperado: el 88, "les mamelles".

Montaje

El momento clave del montaje llegará con la colocación del remate, previsto para este martes a partir de las 19.00 horas. Se trata de una gran figura en forma de corazón que coronará el monumento y que, según el autor, marcará el ritmo del resto de la Plantà. "Estoy muy nervioso, pero eso es buena señal", confesó Espadero, quien este año planta su décima Hoguera Oficial consecutiva y la número 18 en toda su trayectoria.

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, subrayó la importancia de este momento. "Pedro está igual de nervioso que todos los años, lo cual es bueno para nosotros porque eso significa que sigue teniendo ilusión por plantar, por seguir haciendo grande la Hoguera Oficial", apuntó Cutanda.

La estructura cumplirá con las bases del concurso: no superará los 20 metros de altura ni los 12x12 metros de base, estará formada por un mínimo de 28 ninots originales, con cartelas en valenciano y castellano, y un 75 % de su estructura será de madera. La previsión es que para el miércoles 19 de junio por la noche los trabajos estén al 95 % y que el jueves la hoguera quede completamente instalada y lista para ser visitada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents