El tráfico de Alicante se "atasca" con las Hogueras
Problemas en el centro de la ciudad por los habituales cortes de calles con motivo de los días grandes de la Fiesta

Comienza el caos circulatorio en Alicante por las Hogueras / Héctor Fuentes
A las puertas de Hogueras, el Ayuntamiento de Alicante ha procedido este martes al habitual corte de calles para dar lugar a la Plantà de los monumentos y racós. Unas restricciones que ya han generado sus primeros contratiempos en el centro de la ciudad.
Según fuentes consultadas por INFORMACIÓN, las mayores complicaciones se han registrado en la fachada litorial, con circulación densa hasta las 9:30 horas, y en el entorno de Alfonso el Sabio, saturando especialmente el eje conformado por la avenida de Benito Pérez Galdós y la de Salamanca, junto con el cruce de la avenida de la Estación. También se han producido congestiones en el giro entre Jaime II y la calle San Vicente, en dirección a la Plaza de Toros.
En cambio, ese incremento del tráfico esperado en los alrededores del centro ha generado que la Gran Vía estuviese más despejada de lo habitual en estas fechas. Una situación que se prevé que se revierta en los próximos días, a medida que más calles se incorporen al listado de viales restringidos, con la Plantà de todas las hogueras y barracas de la ciudad.
Para facilitar el uso eficiente del transporte público, se han colocado carteles informáticos sobre las nuevas rutas de autobús en las paradas de las líneas afectadas, advirtiendo del punto de recogida más cercano. Desde las 7:00 horas de este 17 de junio y hasta las 8:00 del próximo miércoles, día 25, no se podrá circular por las siguientes calles:
- Av. Doctor Gadea
- Av. de Federico Soto
- Av. General Marvá
- Calle Benito Pérez Galdós
- Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
- Calle Poeta Carmelo Calvo
- Calle Padre Mariana
- Plaza de Santa Teresa
- Calle Cuesta de la Fábrica
- Calle Vázquez de Mella
- Calle Doña Violante
- Calle Juan Bautista Lafora
- Av. Doctor Ramón y Cajal.

Primeros atascos en Alicante por las Hogueras 2025 / HÉCTOR FUENTES
Desde el Ayuntamiento de Alicante, se ha informado sobre todos estos cortes de tráfico y se ha explicado que la circulación se derivará al perímetro del centro urbano, ya que también se cortará al tráfico la avenida de Alfonso X El Sabio y la de la Estación. Por todo ello, se recomienda que se circule por la zona de Vía Parque, Gran Vía y el corredor litoral hasta zonas próximas al centro para poder acceder a aparcamientos públicos.
Para la portavoz del gobierno local, Cristina Cutanda, "todos los años el corte de tráfico es el anillo central", por lo que recomienda a la población el uso de transporte público: "Agradecemos a la Generalitat la ampliación del horario de TRAM hasta el 24 de junio", ha apuntado Cutanda antes de animar a que la gente "use las circunvalaciones que recorren la ciudad si tienen que usar el vehículo particular".
Además, la también concejala de Fiestas ha animado a utilizar la línea extraordinaria para conocer los monumentos: "Recordamos que tiene una línea que para visitar todos los monumentos de categoría Especial y animamos a la gente a que use el transporte público estas Hogueras"
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sin estudios, con trabajo de por vida y un sueldo de casi 3.000 euros al mes: así es el empleo que recomiendan todos los técnicos en formación profesional