Hasta 500 euros la noche por una de las últimas habitaciones para vivir las Hogueras de Alicante

El sector augura un lleno total durante el fin de semana y una ocupación de hasta el 85 % de media entre todos los días grandes. Alguno hoteles cuelgan el cartel de completo desde hace semanas

Un grupo de turistas con maletas esperando en la puerta de la estación Alicante-Término, este jueves.

Jose Navarro

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Alicante espera hacer el agosto en este mes de junio. Los hoteleros cuelgan el cartel de completo para el fin de semana y auguran una ocupación media por encima del 85 % para todos los días de Hogueras. Unos datos que, según el sector, mejoran incluso a los del año pasado, cuando las Fiestas fueron de récord.

En la capital de la provincia, cuesta encontrar una habitación disponible para este fin de semana, cuando se espera mayor afluencia. De las pocas opciones que quedan disponibles en las plataformas, las más baratas (menos de una veintena) se sitúan en torno a los 150 euros. En cuanto al resto, para poder hacer uso de un dormitorio doble sin desayuno debe abonarse entre 200 y 400 euros. Sin embargo, determinadas opciones van todavía más allá. En algunos de los hoteles con mayor categoría de la ciudad, esta opción de alojamiento supera los 500 euros por noche y se dispara si la habitación es una suite. 

El año pasado fueron muy buenas Hogueras pero este 2025 parece que todavía van a ser mejores

Ángel Rodríguez

— Asociación Provincial de Hoteles de Alicante

Desde la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha), Ángel Rodríguez, asegura que "las previsiones indican que este 2025 será aún mejor que el 2024". Al respecto, el también director del Meliá, destaca que muchos alojamientos llevan semanas con el cartel de completo y que buena parte de la oferta actual se debe a cancelaciones de última hora o algunas habitaciones "sueltas". En cualquier caso, espera que las reservas que se produzcan esta misma semana confirmen las previsiones de lleno "técnico". Durante todas las Hogueras, se espera una media de ocupación por encima del 85 %, lo cual se considera un éxito rotundo, ya que días como el lunes o el martes no son festivos fuera de Alicante, por lo que, lógicamente, disminuye la afluencia de no residentes.

El pasado año, estas reservas tardías dispararon la ocupación, superando ampliamente lo esperado. "Ha habido un lleno absoluto, de hecho los datos de Hosbec y de Apha sitúan la ocupación por encima del 93 %. Ha sido un éxito de organización y también de afluencia", señaló entonces la concejala de Turismo, Ana Poquet.

Ni una mesa libre

Tampoco la hostelería da abasto. Hacerse con una mesa es tarea imposible estos días: "Tengo clientes habituales a los que no he podido hacer hueco", reconoce Adrián Mazón, propietario de un restaurante en la calle Bailén. El hostelero asegura que, para el fin de semana, hace semanas que dejó de tener mesas disponibles.

En la misma línea, Alejandro Pavón, propietario de varios establecimientos en el centro de la ciudad, asegura que este 2025 está siendo especialmente positivo a nivel de reservas: "El fin de semana es imposible, pero es que para el resto de días queda muy poco, algún hueco suelto, pero nada más".

Con todo, la cifra que deberá concretarse en los días tras la Fiesta es la del total de visitantes a las Hogueras 2025. El pasado año, tras un baile de datos, el Ayuntamiento estimó un millón de personas al día, y cerca de un millón y medio durante los fines de semana, entre el 20 y el 24 de junio.

Tracking Pixel Contents